Últimas noticias: XXI Premios EmprendedoresRetos de la industria del audioEstrategia 'go to markets'Kämpe revoluciona la FPV Convención Turespaña Premios Pymes que nos muevenMejora tu entorno colaborativoCómo ganar dinero extraCrece sin tensiones de tesoreríaCaída de autónomos en julio
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Agiliza los procesos de contratación con firma electrónica intuitiva y eficaz

En abril de 2015, captaron una ronda de 600.000 euros. A partir de ahí empezaron a vender, principalmente, en España y también en Holanda.

13/07/2017  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

https://www.signaturit.com/es

Debido a su experiencia en el sector financiero, Juan Zamora y sus socios (Salvador Severich y Javier Martínez) se dieron cuenta de la cantidadde documentación que requería ser firmada para realizar cualquier trámite.

“Empezamos a analizar las alternativas que ofrecía el mercado y o bien eran soluciones americanas que, a nivel legal, ofrecían pocas garantías a las empresas o eran soluciones, tipo certificado digital, que, de cara al usuario final, se hacía muy complicado su uso, requería instalaciones, dispositivos externos, etc. Partiendo de estas dos premisas e intentando encontrar una tecnología que mezclara una experiencia de usuario muy ágil y que cualquier persona pudiera utilizarlo, y sin renunciar a las garantías legales que exige la Unión Europea, creamos un producto mínimo viable”, recuerda Zamora. Fueron seleccionados para participar en Startupbootcamp (www.startupbootcamp.org), donde les ayudaron a definir la estrategia comercial y de marketing, la parte de producto y también para contar con un soporte legal internacional a través de su red de partners. En abril de 2015, captaron una ronda de 600.000 euros. A partir de ahí empezaron a vender, principalmente, en España y también en Holanda: “Ya tenemos clientes en más de 40 países y unos 4.000 clientes. Estamos cerrando ahora una nueva ronda de inversión para poder formalizar toda la internacionalización de la empresa. A corto plazo, nuestro foco es Europa, gracias a la ventaja de adaptarnos mejor a la regulación de la UE”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir