Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Among Us: cómo un producto antiguo puede disparar los ingresos de tu empresa

Es el videojuego del momento. Sin embargo, Among Us fue lanzado en junio de 2018 por InnerSloth, una pequeña desarrolladora que entonces solo contaba con tres empleados. Repasamos la historia de éxito de una compañía que ha sabido sacar partido de un producto antiguo para triunfar.

Among Us: cómo un producto antiguo puede disparar los ingresos de tu empresa

Among Us es el videojuego del momento. Desde que saltara a los canales de Twitch y Youtube de influencers de distintos sectores -los jugadores de fútbol Thibaut Courtois o el Kun Agüero son algunos de los destacados-, el juego ha disparado su número de descargas. Entre Google Play y la App Store de Apple, más de 86 millones de personas en todo el mundo han instalado su versión para móviles, y las cifras son similares en su versión para ordenador.

El funcionamiento del videojuego es simple. Varios jugadores se encuentran en una nave espacial para realizar misiones que permitan ganar la partida. Entre la tripulación, uno o varios impostores deben sabotear las misiones y asesinar al resto de los jugadores sin ser descubiertos para vencer. Cuando un jugador encuentra a otro tripulante asesinado, la partida se para y todos los jugadores vivos votan para decidir quién es el impostor. Cada partida dura apenas 10 minutos, un factor que sin duda ha contribuido a su éxito. Sin embargo, los comienzos no fueron tan sencillos.

InnerSloth, la compañía detrás de Among Us que solo tenía tres trabajadores

Aunque Among Us se lanzó en 2018, los comienzos de la compañía se remontan a 2015. Entonces, InnerSloth solo contaba con una plantilla de tres personas: Forest Willard, programador y desarrollador del videojuego, que también se encargaba de las tareas comerciales; Marcus Bromander, diseñador de las animaciones del juego; y Amy Liu, experta en diseño y encargada del apartado de merchandising.

Tras el lanzamiento de otro título en 2015, InnerSloth lanzó Among Us en junio de 2018. En un principio, el videojuego no contó con un respaldo especialmente grande, aunque aquellas modestas cifras eran suficientes para una desarrolladora independiente de un tamaño tan pequeño. Durante dos años, Among Us fue creciendo poco a poco e incorporando sistemas de pago para eliminar la publicidad después de cada partida o conseguir skins (algo así como “disfraces”) para los personajes.

Sin embargo, hace apenas unos meses, un usuario de Twitch con más de 2,5 millones de seguidores comenzó a jugar en directo. Desde entonces, otras estrellas del streaming se fueron uniendo a la moda del Among Us en todo el mundo, y el número de descargas del videojuego no ha parado de crecer.

Y, a la par que las descargas, los beneficios de InnerSloth también se han visto multiplicados en cuestión de un par de meses. El modelo de negocio del juego se encuentra en la publicidad que aparece entre una partida y otra. Sin embargo, los usuarios que no deseen que aparezca pueden pagar cinco dólares por una versión premium. Asimismo, el juego ofrece la posibilidad de cambiar de ropa a los personajes, previo pago de unos dos dólares por cada skin.

Among Us 2, cancelado para reinvertir en la versión actual

Aunque InnerSloth había anunciado el lanzamiento de una segunda parte, el meteórico éxito de Among Us ha provocado una redefinición de la estrategia. “Hacer una secuela terminaría dividiendo a la audiencia”, valoran algunos expertos. Por ello, la compañía se centrará en mejorar la monetización dentro del juego, reinvirtiendo parte de los beneficios para incorporar nuevas funciones y modos de juego.

La estrategia no es mala, teniendo en cuenta que este tipo de ‘pelotazos’ en el mundo de los videojuegos puede durar poco si los creadores de contenido en Twitch o Youtube deciden que el juego de moda sea otro de la noche a la mañana.