La historia de Sergi Villaubí va unida al emprendimiento desde su adolescencia. A los 14 años empezó a programar páginas web de manera autodidacta. A los 17 entró como responsable del área de producto y de marketing online de una empresa de Barcelona. “Ahí vi el boom de la programación de web y el desarrollo de negocio. A los 18 años vendí unos proyectos propios. Dejé el trabajo y monté una agencia de marketing online, en la que estuve dos años hasta que vendí mis acciones y entré en el sector de los apartamentos turísticos”, recuerda. En 2009 pone en marcha la web de reserva de apartamentos Apartamentoscostabrava.net.
“Había llegado a un acuerdo con la empresa Interhome. Ellos me daban el producto de apartamentos de costa y yo me dedicaba a la estrategia de visitas. Y llegué a otro acuerdo con Friendly Rentals, para atacar el producto de capitales europeas más Nueva York, ya que tienen más recurrencia de reservas durante todo el año, a diferencia de los apartamentos de costa que son más estacionales”, señala Villaubí.
Cuestión de tiempo
En 2011, en un desayuno con uno de sus actuales socios, surgió la idea de desarrollar un comparador de apartamentos turísticos, que, por entonces, no existía y que, tarde o temprano, tendría que haber, como ya había ocurrido en hoteles, vuelos, seguros, etc. (Airbnb nació en 2007, en San Francisco, y no empezó a operar en España hasta febrero de 2012).
“Empezamos con las pruebas técnicas de sincronización con otros portales en red. Y a inicios de 2013 lancé Apartum, un comparador de precios para un mismo apartamento turístico. Hicimos las primeras integraciones y conexiones con páginas de reservas de apartamentos. Al cabo de tres meses, al dueño de Friendly Rentals le gustó la idea y decidió invertir capital semilla”. Consiguió otra ronda de 500.000 euros en la que entró el fondo Lanta Digital Ventures (http://lantacapital.com) y otra de dos millones de euros de Kibo Ventures (http://kiboventures.com).
“Tenemos apartamentos en todo el mundo, con acceso a más de seis millones. Hasta la fecha, nos hemos centrado en el sur de Europa (España, Italia y Portugal) y con esta última ronda de dos millones pretendemos llegar a Francia y al norte de Europa”, asegura.