Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Boatjump: El marketplace para alquilar embarcaciones

Forma parte de nuestra cuarta 'Lista Emprendedores', con las startups españolas más innovadoras

Boatjump: El marketplace para alquilar embarcaciones

Como aficionados a la náutica de recreo, habían ‘sufrido’ que el proceso para alquilar un barco fuera tedioso y poco transparente, al contrario de lo que ocurre en otros mercados como el de los hoteles, los vuelos o el alquiler de vehículos, en los que habían trabajado.

Fue, entonces, cuando decidieron dejar sus respectivos trabajos para ’embarcarse’ a fondo en Boatjump, una plataforma online donde ponen en contacto a propietarios de barcos que quieren alquilar su embarcación con usuarios interesados en navegar.

“Este portal agrega toda la oferta disponible en el mercado permitiendo al usuario y aficionado a la náutica de recreo ahorrar tiempo y dinero en su reserva de alquiler. Además, desde nuestra web, se pueden alquilar desde pequeñas lanchas de cinco metros para un día, hasta veleros, catamaranes e, incluso, grandes embarcaciones a motor”, señala Pablo Ruibal, fundador, junto a Jaime Vara y Alfonso Pastrana [en la foto, de dcha. a izda., respectivamente], de esta empresa, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’.

Los primeros pasos los enfocaron hacia el mercado local, “aprovechándonos de su tamaño y demanda. Ante la escasez de recursos en los inicios, optamos por colaborar con las mayores escuelas de náutica de España, ofreciendo la posibilidad de alquilar a todos sus alumnos. También hicimos colaboraciones con grandes empresas, incentivando a sus empleados a pasar sus vacaciones en barco”, recuerda Ruibal, que reconoce que había players como ellos en los diferentes mercados principales de origen (como Alemania, EEUU, Reino Unido, Francia…).

“Todos ellos llevaban poco más de dos años operando en el mercado, por lo que la oportunidad de negocio era muy interesante. Nuestra diferenciación en el mercado se ha centrado desde un inicio en la calidad del servicio, preocupándonos de acompañar al cliente antes, durante y después de la navegación, y en nuestra tecnología, siendo la primera plataforma que muestra miles de barcos con disponibilidad en tiempo real, y siempre con precio final. Algo que no se había visto nunca en el sector”, sostiene.

Boatjump cuenta con más de 8.600 clientes, procedentes de 32 países diferentes. La plataforma tiene ahora 13.570 barcos registrados en más de 650 puertos de todo el mundo.

En 2017, la compañía captó 500.000 euros en una ronda liderada por Angels Capital, la sociedad de inversión del empresario Juan Roig, y en la que también participaron la aceleradora Metxa y el inversor Alberto Gutiérrez, cofundador de Plug&Play España.

Entre los planes de la compñaía, “a medio plazo, nuestro objetivo es convertirnos en el Booking.com para el alquiler de embarcaciones, posicionándonos en otros mercados de origen. Y conseguir que se pueda reservar un barco en cualquier parte del mundo de forma tan sencilla como una habitación de hotel”.

Y a largo plazo, “acercar la náutica de recreo a la población. Existe todavía la creencia de que es un producto de lujo. Sin embargo, estamos comprobando que cada día más gente disfruta de esta experiencia única en el mar”.