Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Un modelo de éxito: el pueblo manchego que se especializó en bodas LGTBI

Con apenas 150 habitantes, este pueblo manchego ha conseguido convertirse en uno de los destinos preferidos por las parejas LGTBI para oficiar sus bodas, todo un negocio en la España rural.

Un modelo de éxito: el pueblo manchego que se especializó en bodas LGTBI

El municipio español de Campillo de Ranas, en la provincia de Guadalajara, es un claro ejemplo de uno de los miles de pueblos de la llamada ‘España Vaciada’. Sin embargo, ha conseguido convertirse en uno de los destinos preferidos por parejas LGTBI de todo el mundo para oficiar sus bodas. Todo un negocio que, pesa a contar con menos de dos centenares de habitantes, llevan años rentabilizando.

Tal y como detalla un reciente reportaje de eldiario.es, la relación de Campillo de Ranas con las bodas LGTBI comienza en 2005, tras la aprobación del matrimonio homosexual en España. Entonces, su alcalde, Francisco Maroto, anunció que estaría encantado de oficiar los actos nupciales de parejas del mismo sexo de todo el país, lo que convirtió a este pequeño municipio en un reclamo para la comunidad.

“Vino gente de Madrid, de toda España, de todo el mundo. Pocas son las bodas que hacemos de personas de la provincia de Guadalajara”, explica. Ahora, 18 años después, “casi todas las bodas homosexuales son internacionales”, asegura. Parejas de Japón, Islandia, Noruega, Argentina, Italia o Estados Unidos han sellado su matrimonio en Campillo de Ranas, todo un negocio que deja grandes rendimientos en los negocios del pueblo y sus alrededores.

Prueba de ello es el enorme crecimiento de las empresas de la zona, sobre todo las relacionadas con la propia actividad de las bodas. En 2005, Campillo de Ranas sólo tenía un alojamiento rural y un bar, mientras que ahora, según explica su alcalde, “hay 19 alojamientos y cuatro restaurantes y un bar.”

Organización de bodas: un negocio que no para de crecer en España

Aunque el caso de Campillo de Ranas es un claro ejemplo de emprendimiento y reinvención en la España rural, lo cierto es que el negocio de las bodas -no sólo las LGTBI- se encuentra en un momento de gran expansión en todo el país después de la pandemia. Prueba de ello son sus cifras, que muestran un gasto medio de más de 22.000 euros por cada evento nupcial.

En este contexto, negocios como el de los wedding planners -organizadores de bodas-, el catering, los fotógrafos, floristas o diseñadores de vestidos de novia están experimentando un crecimiento interesante para los emprendedores que estén buscando un sector para arrancar un nuevo proyecto.

La personalización del servicio o los eventos temáticos marcan el ritmo de un negocio que, a pesar de contar con una importante cantidad de competidores, todavía deja interesantes oportunidades para emprender en España. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, repasamos algunos de los consejos para triunfar en este sector.

Entre las tendencias más llamativas, destaca una creciente demanda de los servicios personalizados. En este contexto, la flexibilidad de tu equipo y su capacidad de adaptación son dos características que te permitirán, sin lugar a duda, triunfar con un negocio dedicado a la organización de bodas. Por ejemplo, permitir a los novios elegir el lugar en el que quieren casarse y poder llevar hasta allí todos los servicios que necesiten -catering, fotógrafos, decoración y flores…- es una opción casi obligatoria para los emprendedores de este sector.