Las empresas españolas tienen una vida media de casi 11 años, según los datos de Cepyme. Y menos de un 40% de las compañías llega a alcanzar los 5 años. Así que empresas como Borges, que ya sopla 125 velas en su tarta de cumpleaños, son un espejo en el que mirarse.
El grupo alimentario ha celebrado una fecha tan redonda en el acto ‘Raíces de futuro’, congregando a más de 300 invitados en su nueva sede institucional y espacio divulgativo, ‘Mas de Colom-Casa Borges’, emplazado en Tàrrega (Lérida).
Además de festejar su aniversario, este encuentro también ha servido para conmemorar el cambio generacional en la compañía, con la llegada de la cuarta generación de la familia Pont, tal y como informa Europa Press. Este relevo generacional se materializó en 2020, pero el acto tuvo que posponerse hasta este año por la irrupción de la pandemia.
Aprovechando la celebración de este aniversario, repasamos algunos de los hitos en sus 125 años de historia y algunos datos sobre las empresas que componen el grupo.
1. Pioneros en la industrialización agroalimentaria
Antonio Pont y Dolores Creus fundaron la empresa en 1896. Por aquel entonces, se dedicaba a la venta de almendras y aceitunas en Lérida y Tarragona.
Ya en el siglo XIX, la empresa fue una de las empresas pioneras en la industrialización del sector agroalimentario. En 1914, instaló de una almazara. Y poco después, en 1920, adquirió una descascaradora de almendras.
La llegada de la segunda generación, en 1925, supuso un nuevo impulso en el proceso de industrialización de la empresa, iniciando la venta de aceite a granel.
2. Internacional desde los años 50
La compañía logró superar los duros años de la Guerra Civil y la posguerra. Y ya en 1957, con la incorporación de la tercera generación al frente de la compañía, abordaría una nueva etapa.
En aquella época, cuando España empezaba a recuperarse y a superar el aislamiento internacional, empezó a expandir su negocio más allá de nuestras fronteras. La empresa arrancó su proceso de internacionalización con las primeras exportaciones de aceite de oliva y frutos secos a granel.
Además, la nueva generación dio algunos pasos decisivos en el futuro de la empresa. En la siguiente década, se creó la marca Borges, que aparecería por primera vez en 1964. En ese mismo año, la compañía abordó la construcción de su primera fábrica de aceites envasados. Y tres años después comenzaría a ofrecer frutos secos envasados.
En la década posterior, Borges dio un paso más, arrancando su producción agrícola con la plantación de nogales y pistacheros, en 1978. A mediados de los ochenta, la empresa dio el salto a California (Estados Unidos), con la adquisición de plantaciones agrícolas. Después llegaría la adquisición de Giurlani USA en Estados Unidos (1995), la creación Societé de Huiles Brges Tunise en Túnez (1996), la compra de la rusa ITLV (2004), la creación de Borges National USA (2006), la adquisición de la francesa Tramier (2007).
3. Convivencia de la tercera y cuarta generación
Borges ha afrontado el último traspaso generacional con un plan basado en la convivencia y el aprendizaje mutuo. Este relevo comenzó a fraguarse en 2008, pero no se formalizó hasta 2020. Durante este tiempo, la tercera y la cuarta generación convivieron en el Consejo de Administración.
La empresa ha seguido profundizando en la internacionalización en este periodo. En 2008, fundó Borges for Food Industries Egypt, dedicada a la compra directa de aceitunas al agricultor. Y en 2009, 2011 y 2012 abrió filiales en India, Brasil o China, tres de los mercados más grandes del mundo, así como en Singapur (2018). También compró la italiana Ortalli (2016) y la comercializadora de cacahuetes Eagle (2022).
Otro hito remarcable fue su salida a Bolsa de su unidad de negocio de frutos secos, Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN), en 2017.
4. Un árbol con ramificaciones
Actualmente, Borges International Group es la matriz que da cobijo a Borges Branded Foods, Borges Agricultural & Industrial Edible Oils y la citada BAIN.
Borges Branded Foods es la unidad de negocio de mercados de consumo que engloba a todas sus filiales nacionales e internacionales dedicadas a la venta de productos envasados con sus marcas, dirigidos principalmente al canal retail y de alimentación fuera del hogar. Factura 343 millones de euros y tiene presencia en 86 países.
Borges Agricultural & Industrial Edible Oil se centra en el aceite e integra a las filiales dedicadas a actividades industriales relacionadas con la obtención de aceite de oliva y aceites vegetales, refino, procesado y envasado, así como a la comercialización al canal B2B. Ingresa 444 millones de euros y llega a 62 países.
Finalmente, BAIN es la unidad de frutos secos, frutas desecadas y snacks. Integra las filiales nacionales e internacionales centradas en actividades agrícolas, procesado industrial y envasado, así como a la comercialización al canal B2B. Factura 136 millones de euros y extiende su presencia a 56 países.
En conjunto, los ingresos del grupo ascienden a 701 millones de euros y se extiende a 105 países en todo el mundo, con 11 fábricas, 15 filiales y una plantilla compuesta por alrededor de 1.200 personas.