Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

La cifra de negocio ha permanecido en constante crecimiento en los últimos años. Entre 2004 y 2007 casi se triplicaron. Después vino la crisis, que estancó los números ligeramente al alza. El año pasado tuvieron una importante recuperación, basada en el crecimiento del mercado norteamericano. Este año, sin embargo, las cifras pueden verse mermadas por una importante caída del mercado español. “Seguramente acabaremos con cifras similares al año pasado. Compensaremos la caída del mercado español con el incremento del mercado americano”, puntualiza Castañer.

ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN
Frente a la estacionalidad del producto, la firma ha decidido ampliar el negocio hacia tres áreas más:
1. Colecciones para invierno. Es un cambio estratégico importante, ya que implica cambiar materiales y diseño. Tenían claro que no podían limitar la productividad a los meses de verano. Debían optimizar la estructura empresarial y decidieron aprovechar sus sistemas de fabricación y los equipos para lanzarse a producir calzado de invierno. De momento se muestran satisfechos con unos crecimientos anuales del 15%, aunque este año, debido a la crisis esta cifra pueda bajar hasta el 5%.

2. Calzado para hombre. El responsable del área es Rafael Castañer. Primero empezaron probando con algunos prototipos de forma tímida. Ahora, el mercado para hombre representa ya un 10% de su facturación.

3. El próximo paso serán los bolsos. La empresa tiene ya una pequeña muestra de bolsos en su catálogo. En invierno de 2012, la colección se ampliará tanto en bolsos de piel como de loneta. Ésa es la principal novedad de la compañía para el próximo año.
En 2010, la firma recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en reconocimiento a una firma que ha convertido la modesta y tradicional alpargata catalana en un artículo de lujo.