Chiruca es líder en España junto con Salomon. Se ha posicionado como la marca española de calidad y buen precio, con modelos para toda la familia y todos los momentos de ocio (moda y aventura en los niveles), aunque todavía tiene pendiente potenciar su imagen de marca y consolidarse en Europa.
La historia de las botas Chiruca refleja como ninguna lo difícil que puede ser sobrevivir en un mercado global. La marca que durante los 60 y los 70 llegó a calzar al 80% de los españoles cayó en picado con la llegada de enseñas internacionales como Nike y Adidas. Incluso dejó de fabricarse.
Un cambio radical
Hoy vuelve a liderar el mercado (un podio que comparte con el gigante Salomon, la marca icono del deporte de montaña en todo el mundo desde 1947) gracias a una estrategia de reposicionamiento ideada en 1987 por la empresa Fal, actual propietaria de la marca. “Decidimos concentrar todos nuestros esfuerzos en dotar a Chiruca de contenido técnico, desarrollando botas y calzado que aporten altas prestaciones, incorporando suelas de última generación, membranas hidrófobas y transpirables… Eso nos permite reposicionar Chiruca y situar la marca al mismo nivel que las líderes del mercado”, explica Manuel Abad, gerente de Fal.
La confianza en los resultados es tan grande que Abad no duda en asegurar que “en el punto de venta, en cuanto a producto, podemos tratar de tú a tú a las grandes multinacionales” y que “su principal competencia es la videoconsola PlayStation o cualquier otro producto que retenga a nuestro público a quedarse en casa en vez de salir a disfrutar de la naturaleza con sus Chiruca”.
La ventaja de ser español
Conseguido el mismo nivel de calidad y diseño que los líderes mundiales, los actuales responsables de Chiruca reconocen que ser una marca española les aporta cierta ventaja competitiva: “El mercado asocia Chiruca a fiabilidad porque confía en aspectos como calidad, tecnología y diseño, y también lo hace en el servicio postventa. La rapidez de nuestro servicio goza de un buen reconocimiento por parte de la distribución. En la actualidad, ofrecer un buen servicio y en los plazos establecidos constituye uno de los caballos de batalla de todas las compañías, y nosotros podemos conseguirlo gracias al Made in Spain. La producción en Arnedo (La Rioja) nos permite esa mayor agilidad; un valor diferencial que el detallista tiene muy en cuenta. Disponemos de una alta capacidad de stock de los modelos más comercializados y demandados, de tal manera que podemos garantizar el servicio inmediato de los mismos”.
Pero sigue siendo la batalla de un David contra Goliat. “La lucha es desigual, pues estamos hablando de grandes consorcios inversores que dedican enormes recursos publicitarios para conquistar al consumidor. En las dotaciones de márketing reside nuestra principal diferencia con ellos”, puntualiza Manuel Abad.
“Procuramos optimizar al máximo nuestros recursos en ese capítulo. Y probablemente los rentabilizamos mejor. Pero está claro que a Chiruca le falta todavía imagen de marca. En España somos la más notoria en calzado outdoor, fuera no, aunque ya hemos conseguido estar presentes en la práctica totalidad de los países europeos. Ahora mismo estamos inmersos en planes de expansión muy fuertes”, añade.