Son conscientes de que fácil no lo tienen, pero saben que para crear algo grande es importante tener una base muy sólida.
“Los inicios de una startup siempre son complicados. En nuestro caso, está siendo difícil porque estamos ofreciendo un producto que no depende de nosotros y que casi nadie conoce. Por otro lado, la información que se da en medios sobre criptomonedas no es buena, sólo se critica, pero nadie justifica por qué, ni cuenta las cosas positivas que conlleva. Ahora mismo, el mercado de bitcoin está en un momento bajista y a la gente le cuesta entrar en este punto, aunque estamos convencidos de que es un gran momento para hacerlo”, sostiene Jorge Soriano, fundador, junto a Santiago López y Jaume Sola, de Criptan, plataforma de compra y venta de criptomonedas en castellano y centrada en el mercado español, y una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’.
‘Normalizar’ la situación sobre las criptomonedas
Tal vez, las últimas noticias sobre la aparición de Libra, la nueva moneda digital para pagar por Internet, basada en blockchain, que ha lanzado Facebook, ayudará a ‘normalizar’ la situación, porque, como sostiene Soriano, la información que se da sobre criptomonedas genera muchas incógnitas y recelos.
Y para luchar contra ese vendaval desinformativo, “Criptan surge para tratar de dar mayor difusión y acercar el mundo de las criptomonedas a la gente. Después de entender la tecnología y estar varios años comprendiendo cómo funciona el ecosistema, creemos que ofrecer una plataforma muy sencilla y accesible a personas, que no tuvieran ningún conocimiento, puede ser muy interesante. Ofrecemos custodia de los criptoactivos y el servicio de cuenta de empresa”.
Experiencia y comprensión del usuario
Para darle mayor valor, cuentan con el apoyo de John Nahm, de Strong Ventures, tras vender Korbit (un exchange en Corea), valorado en 150 millones de dólares. “Poder contar con su know how, fue el detonante para lanzarnos a montar la plataforma. Existe competencia a nivel internacional, que son casos de éxito, pero que no están centrados en el público español. En nuestro caso, estamos tratando de facilitar aún más la experiencia del usuario y la comprensión de las criptomonedas, reducir al máximo los costes y ofrecer una solución a problemas cotidianos que realmente funcione”.
De momento, Criptan, que cuenta con el apoyo de Bbooster Ventures. está en fase de beta privada, aunque cualquier persona puede usar la plataforma accediendo a través de su web. “Estamos en constante estudio del mercado y del ecosistema para poder ofrecer lo que creemos que puede aportar valor al público español. Entre las mejoras que añadiremos a corto y medio plazo son nuevas criptomonedas, pago con tarjeta de crédito, un motor inteligente para poder tener el 100% de los criptoactivos de nuestros usuarios en cold wallets [cartera o monedero], lo que aporta una seguridad enorme y una API para conectar con otros proyectos”, enumera Soriano, que ya trabaja para cerrar una ronda de inversión.