Advertisement
28 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Cronología empresarial de un emprendedor social

1983. Banco Grameen

Servicios financieros para pobres.

1989. Grameen Trust

Formación, asistencia técnica y apoyo económico a las IMF (instituciones de microcréditos). Trabaja con 138 proyectos de IMF en 37 países. Hasta el momento ha hecho aportaciones de 21,82 millones de dólares.

1991. Fundación Agrícola Grameen

Experimentación y formación destinadas a mejorar las prácticas y el rendimiento agrícolas.

1994. Fondo Grameen

Fondo de capital de riesgo social para financiar nuevas iniciativas empresariales.

1995. Grameen Telecom

Servicio de telecomunicaciones para los pobres.

1996. Grameen Shakti

Fuentes de energías renovables para el Bangladesh rural. Ha instalado 100.000 sistemas de paneles solares y, en 2007, 1.300 plantas de biogás).

Grameen Phone

Servicio de telefonía móvil (a mediados del 2007 contaba con 16 millones de clientes).

Grameen Kalyan

Servicios sanitarios y sociales para miembros y personal del Banco Grameen (Dispone de 33 clínicas).

1997. Grameen Shikkha

Becas y otros tipos de apoyo a los estudiantes de familias pobres.

Grameen Knitwear

Fabricación de tejidos de punto, para su exportación.

Gestión de Capital Grameen

Gestión de inversiones.

1998. Grameen Byabosa Bikash

Avales para préstamos a pequeñas empresas.

2001. Grameen Information Highway, Ltd

Proveedor de acceso a Internet y conectividad de datos.

Grameen Biteck

Fabricación de productos electrónicos.

2002. Grameen Health Care Services

Asistencia sanitaria para los pobres.

2006. Grameen Danone

Alimentación nutritiva y accesible para los pobres.

Fuente: Un mundo sin pobreza. Las empresas sociales y el futuro del capitalismo, Muhammad Yunnus.