Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El ‘Gran Hermano’ de los coches

El 85% de las aseguradoras utiliza el servicio de monitorización de Detector

Fundada en Madrid en el 2000, Detector buscó desde el principio su propio nicho dentro del amplio sector de la localización por GPS. Aún cuando empezó su actividad con la localización de flotas, sus 10 accionistas y fundadores la crearon como una empresa de seguridad, enfocada a la detección y recuperación de coches robados, con central de alarmas propia. Detector firmó un contrato con la estadounidense LoJack, líder mundial en sistemas y equipos para la detección y recuperación de vehículos robados. La empresa tuvo que esperar, sin embargo, a completar su red de antenas de radiofrecuencia para lanzar el servicio. “Empezamos a comercializarlo entre las aseguradoras en 2004“, explica José Ignacio Rubio, su director comercial.

Detector, que presume de un alto grado de eficiencia a la hora de restituir los vehículos robados, combina la tecnología GPS para localizar el vehiculo con otras terrestres como la radiofrecuencia, que permite la detección en el punto exacto. “Hay que utilizar la radiofrecuencia dado que los coches robados los suelen esconder en sitios sin cobertura GPS, como en los túneles”, apunta Rubio. Este servicio lo presta a las aseguradoras. Estas le envían a diario los datos de los vehículos acogidos a la prestación, sus propietarios son contactados a través del call center de Detector, que les gestiona una cita para instalar el equipo en el coche. “Lo hacemos en unos 1.200 puntos de venta e instalación, externalizados, y también en algunos talleres propios”, aclara Rubio.

Al negocio inicial de la sustracción de coches, Detector añadió en 2009 un servicio de seguimiento de vehículos en el marco del nuevo seguro, pay as you drive, también para aseguradoras. “Se trata de tarificar la póliza según el uso que se haga del coche y el tipo de conducción”. Casi todas las grandes compañías lo están ofreciendo, especialmente para jóvenes. A través de sensores instalados en el coche, del posicionamiento por GPS y del envío de los datos por GPRS, la aseguradora puede monitorizar en tiempo real el uso del coche (kilómetros de conducción diarios, si de día o de noche, en semana o fines de semana, tipos de carretera…) y el estilo de conducción”.

La empresa ha logrado tal aceptación que en estos momentos el 85% del sector asegurador español utiliza su servicio. Detector ensaya ya nuevas líneas. “Estamos trabajando en un sistema de diagnosis remota de la mecánica del vehículo”, avanza.

Facturación: 10 millones de euros.

Plantilla: 82 empleados.