Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Día resurge de sus cenizas debido a la crisis del coronavirus

La marca ha firmado un acuerdo con Glovo para repartir sus productos a domicilio.

Día resurge de sus cenizas debido al coronavirus

Hace no más de un año pasaba por los peores momentos de su historia. La cadena de supermercados Dia se encontraba en medio de una OPA por parte del oligarca ruso Mijail Fridman. Tras meses de negociación, el empresario logró hacerse con el poder de la empresa con un 76% del accionariado.

Pero la situación no mejoró, y el valor en bolsa de la compañía se ha mantenido uniforme con una tendencia a la baja. Además, el magnate tuvo que afrontar su primera crisis como director general al encontrarse latas de atún contaminadas en uno de sus productos. En concreto, cuatro personas enfermaron a causa de ingerir este alimento.

En paralelo, en el mes de septiembre salieron los resultados financieros del primer semestre del año 2019, Dia multiplicó por 14 las pérdidas hasta alcanzar los 418,7 millones de euros. Esto propició un despido colectivo a los trabajadores de El Árbol, registrando un máximo de 210 empleados afectados. Estos datos fueron el resultado de un año convulso debido al cambio de cúpula de la compañía.

Pero en el mes de diciembre llegó el coronavirus, una enfermedad que ha cerrado multitud de negocios alrededor del planeta y ha obligado a los gobiernos a adoptar medidas de confinamiento de la sociedad para vencer al brote. Sin embargo, los sectores catalogados como primera necesidad se han visto, sin pretenderlo, beneficiados por la situación.

Como una flor de loto, Dia ha resurgido de sus cenizas y ya roza los 1.000 millones de su valor en bolsa, situándose así a las puertas del Ibex 35. El pasado jueves la empresa ha llegado a subir un 23%, hasta los 0,143 euros por acción. Esta es la cifra más alta desde que la compañía tuvo que ser rescatada en noviembre del año pasado.

Desde que el presidente del Gobierno anunció el 9 de marzo el Estado de Alarma, Dia no ha dejado de crecer. Cuando comenzó la cuarentena, el valor de la acción marcó un mínimo de 0,058 euros, mientras que ahora se sitúa un 150% por encima de esa cantidad.

Asimismo, Dia alcanzó un acuerdo con Glovo, la plataforma de envío a domicilio, para repartir sus productos desde 500 tiendas situadas en todo el territorio nacional. Esta noticia ha sido muy positiva para el mercado y se ha reflejado en las subidas en bolsa citadas anteriormente. Así, Dia ha preparado toda la logística para llevar este proyecto a buen puerto, por lo que ha convertido ocho tiendas en almacenes para uso exclusivo de la preparación de los pedidos online.

“Estamos adaptándonos en un tiempo récord para dar respuesta a la creciente demanda de compra online de los clientes, buscando todas las opciones que están en nuestras manos para hacerlo posible y seguir incrementando nuestra capacidad para dar servicio y llegar a todos”, ha explicado Ricardo Álvarez, consejero delegado de Dia España.