Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Easy Virtual Fair: El software que genera CV cualificados

Forma parte de nuestra cuarta 'Lista Emprendedores', con las startups españolas más innovadoras

Easy Virtual Fair: El software que genera CV cualificados

No son unos novatos. En 2012, Aitor Zabala y Miguel Fernández ya habían creado y vendido su primera empresa de software. Y ahora, con su nuevo proyecto, Easy Virtual Fair, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’, ya cuentan con clientes como EY, Bosch, Continental y 15 universidades españolas y operan en 23 mercados.

“Veníamos del sector de las ferias de empleo y de los webinars. Llevábamos años trabajando con gente de recursos humanos y nos dimos cuenta que, en los últimos años, la necesidad de mejorar el proceso de recogida de curriculum era evidente. Éramos conscientes de que un curriculum no es suficiente para definir a un millenial. Y ese problema es a nivel global. Y las empresas lo saben. Hace falta mas información, o lo que se llama ‘curriculum cualificado’. Y ahí fue donde vimos una oportunidad de negocio”, recuerda Fernández.

Los inicios fueron de mucho teléfono y mucho inbound marketing a nivel global. Además, en agosto de 2017, “tras unos meses de ‘arranque’ nos liamos la manta a la cabeza y abrimos oficina en Estados Unidos, con lo que ya teníamos dos sedes con personal y eso nos ayudo a crecer mucho”. ¿Y por qué EEUU? “Porque allí se compra el 60% del SaaS a nivel mundial. Para nosotros, es el mercado natural de crecimiento”.

Los dos socios sabían que había mucha competencia en torno a esta idea. “Por un lado, los portales de empleo como Indeed o LinkedIn. Suena muy grande, pero son quienes proveen de CV a las empresas. Y por otro, herramientas de chat para entrevistas… Pero nosotros le hemos dado un enfoque global al problema, creando una solución atractiva, divertida de usar y, sobre todo, sencilla y rápida para los candidatos y los reclutadores. Con Easy Virtual Fair conseguimos más y mejores CV para las empresas. Hemos desarrollado una herramienta online que permite a candidatos y reclutadores interactuar mediante chat y un entorno virtual a través del móvil. Esto hace que el curriculum que llega a la empresa sea más completo y beneficie tanto al candidato como a la compañía”, subraya Fernández, que dirige el equipo de la oficina de EEUU desde Filadelfia. Hasta ahora, cuentan con el apoyo de Bbooster y un fondo portugués, con los que han conseguido más de medio millón de dólares y, en mente, están valorando la posibilidad de abrir una nueva ronda de inversión. “Queremos ser la principal fuente de CVs de las empresas a nivel global en 2025. Con el ritmo que llevamos, duplicaremos plantilla a fin de año y nos planteamos abrir oficinas en nuevos mercados de Europa y Latinoamérica”.