Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Ni tan tecnológicas ni tan jóvenes, pero estas 5 emprendedoras españolas también triunfan

Ni son tecnólogas ni estartaperas ni demasiado jóvenes, pero también estas cinco emprendedoras han conseguido alzar un proyecto y triunfar con él en distintos sectores.

la emprendedora juana crespo

Están muy atentas a la tecnología y hacen uso de ella en sus negocios, pero ni son mujeres STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), por las siglas en inglés, ni son ya tan jóvenes ni se mueven en los entornos estartaperos. Sin embargo, y aunque las políticas actuales no las tenga tan en cuenta, han conseguido convertirse en referente en el mundo empresarial. Son cinco mujeres emprendedoras que triunfan con su negocio.

1.-Juana Crespo: clínica de fertilidad Equipo Juana Crespo

Ginecóloga y obstetra, la doctora Juana Crespo se decantó desde sus orígenes por la medicina reproductiva. Ahora, además de médico, es emprendedora al frente de una innovadora clínica que no para de superar retos.

Juana Crespo se licenció en Medicina y Cirugía un año después del nacimiento del primer bebé fecundado in vitro en España y el cuarto en Europa. Para entonces, Crespo ya tenía claro que su misión en la vida iba a ser “dar vida” y ayudar a miles de parejas con problemas de fertilidad a ser padres.

Abanderó la defensa de la primera ley en España que regulase las técnicas de reproducción asistida, promulgada finalmente en 1988 y posteriormente sustituida por la Ley 14/2006. Esta propició un marco legal mucho más avanzado que en el entorno europeo, circunstancia que ha permitido a España convertirse en una potencia mundial en medicina reproductiva y convertirse en referente mundial.

Después de muchos años como jefa de la Unidad de Reproducción del Hospital Dr. Peset Aleixandre de Valencia e impulsora en la creación del Instituto Valenciano de Infertilidad, IVI, Juana Crespo optó por fundar, en 2014, su propia clínica de medicina reproductiva con la que, recientemente, ha recogido el premio Fertility Care Awards 2021.

Empezó con una pequeña clínica pie de calle, con un equipo de 8 personas. Hoy se ha convertido en la clínica de fertilidad Equipo Juana Crespo, con una superficie que supera los 2.600 metros cuadrados, más de un centenar de profesionales y más de 6.000 pacientes tratados con éxito. En 2019, cerró con una facturación de 12 millones de euros. 

Un cérvix personalizado en 3D

Y aunque el core del negocio no sea tecnológico, sí que la clínica se vale de ella para mejorar y evolucionar los tratamientos. Entre sus últimos logros destacan el lanzamiento de sistema de telemedicina con el que proporciona las herramientas necesarias para que la paciente pueda realizar ella misma y desde su casa una exploración ginecológica guiada y valorada en remoto por su ginecólogo en tiempo real.

Asimismo, y haciendo uso de la tecnología 3D, la doctora Crespo consiguió diseñar este año una prótesis personalizada de cérvix con las características necesarias para crear un nuevo cuello de útero, utilizando el tejido residual de la paciente y permitiendo, no solo lograr el embarazo, sino que este llegase a término.

Ni tan tecnológicas ni tan jóvenes, pero estas 5 emprendedoras españolas también triunfan
Paloma Jáudenes

2.-Paloma Jáudenes: Pequeña Moma

Más de 50 personas integran la plantilla actual de Pequeña Moma, casi todas mujeres y de todas las edades. Se trata una firma de moda para hombre y mujer nacida en la ciudad de Cartagena y que hoy vende en distintos centros de El Corte Inglés además de contar con otros puntos de venta propios que se reparten por distintas ciudades. 

Pequeña Moma fue fundada por Paloma Jaúdenes en 2013. Entonces era una tienda de calzado y ropa para niños, pero como eran las madres las clientes habituales en la tienda, añadió luego alguna prenda y accesorios para mujer en el catálogo. Poco a poco esta línea le iría ganando terreno a la ropa infantil hasta convertirse en lo que es hoy.

Los datos de facturación de Pequeña Moma en los últimos ejercicios apuntaban al crecimiento. De los 1,91M de euros facturados en 2018, pasó a 2,33 millones en 2019. Ya en 2020, la pandemia originó una contracción de las cuentas pero, aún así, cerró el año con 1.91 millones facturados.

Ni tan tecnológicas ni tan jóvenes, pero estas 5 emprendedoras españolas también triunfan
María Martínez

3.-María Martínez: MasQRenting

Fundadora y CEO de MasQRenting, María Martínez presenta su empresa como el primer broker de renting europeo en España especializado en bienes de equipo y el del vehículos. “Es el Amazon del renting con garantía y servicio de calidad”, afirma.

Después de más de 25 años trabajando en el sector, María Martínez se ha ganado el respeto en la profesión y un hueco importante en el mercado.  MasQRenting alcanza ya 18 delegaciones en toda España, con más de 2100 clientes y opera ya en distintos mercados del entorno europeo . Desde 2016 hasta 2021 la empresa ha registrado un incremento en su facturación del 206%.

Aunque MasQRenting está digitalizada como empresa en los procesos de gestión y ofrece servicio online 24/7 para determinados clientes, entiende Martínez que “vender un coche no es como vender un par de zapatos”. De aquí que la parte comercial, de ventas y contrataciones la sigan desarrollando en el mundo analógico, con personas capacitadas que pongan su conocimiento y experiencia a disposición del cliente y proporcionen “la mejor solución de movilidad a uno, sea del tipo que sea”.

Ni tan tecnológicas ni tan jóvenes, pero estas 5 emprendedoras españolas también triunfan
Inmaculada Juárez

4.-Inmaculada Juárez: Grupo Empresarial Juárez y Asociados

A Inmaculada Juárez no le dio por la tecnología hasta muchos años después de haberse consagrado como prestigiosa profesional en el mundo de la abogacía donde acumula ya más de 20 años de experiencia dentro del Derecho Internacional Privado. 

Esta emprendedora de origen alicantino está hoy al frente del Grupo Empresarial Juárez y Asociados, con sede en la calle Montalbán de Madrid. El holding aglutina el despacho de abogados Juárez International, Juárez Centro de Formación Empresarial, Gestiona in Spain -para ayudar a extranjeras a constituirse en España-, Asodena, una Asociación de Defensa de la Nueva Abogacía y los nuevos Autónomos, y BECCA, su último proyecto con el que se ha animado a dar el salto a la tecnología. 

BECCA es un marketplace y un software que permite a los profesionales automatizar todo el proceso de venta. El proyecto lo ha impulsado a pulmón Inmaculada Juárez pero el mayor mérito radica en haberse adentrado en un mundo hasta entonces totalmente desconocido para ella.

“De mi éxito como abogada no estoy muy orgullosa. Para mi ser buena abogada es normal, me fluye sin esfuerzo, no le veo el mérito. Es como si me felicitasen por ser alta. Con BECCA es diferente porque nunca había montado una startup de base tecnológica de la que no tenía ni idea, yo sola y sin dejar de lado a mis clientes”, contaba a Emprendedores.

Ni tan tecnológicas ni tan jóvenes, pero estas 5 emprendedoras españolas también triunfan
Verónica Alcanda

5.-Verónica Alcanda: Alcanda Matchmaking

Después de muchos años trabajando en el sector hotelero, Verónica Alcanda dio un rumbo radical a su vida y se puso a emprender. En 2013 fundó Alcanda Matchmaking, un negocio que la emprendedora define como “una empresa profesional de selección de personas” en la que aplica técnicas del ‘head hunting’ a la búsqueda de pareja. 

Para ello ha desarrollado su propio método que tiene patentado como Head Hunting Sentimental. Además de ser  precursora del matchmaking en España, es la primera empresa en certificarse con el Sello de Calidad de Matchmaking Corporation, basado en las normas ISO 9001 e ISO 10667, en esta materia.

El cliente define el perfil de la persona que busca y, si la empresa acepta el encargo, se firma un contrato entre ambas partes para que iniciar la búsqueda de su ‘pareja ideal’.

Teniendo en cuenta que el precio por contrato de un año en Alcanda Matchmaking asciende hasta los 20.000 euros -12.000 para los nacionales-, se sobreentiende que el perfil de sus clientes. Si quieres saber más sobre el servicio que ofrece esta empresa puedes leer este artículo.