Entrar en el libro Guinness de los récords no es fácil, pero cada año hay algún español que lo consigue. También en el mundo del emprendimiento contamos con algún que otro exponente. Estos 6 emprendedores son un ejemplo de ello.
Pablo Fernández, Clicars
Después de haber superado el Covid, Pablo Fernández, cofundador y co-CEO de Clicars, ha sido capaz de capaz de permanecer 25 horas nadando para conseguir un récord guinness y de esta forma conseguir recaudar fondos para la lucha contra el coronavirus. Pablo Fernández es un veterano nadador que ya había superado con éxito distintos desafíos y cuenta con varios récord mundiales, entre ellos el de los 100 kilómetros más rápidos de la historia en un océano. Tras superar el Covid-19, el emprendedor completó el Century Swim in the Gulf Stream, una prueba de natación en aguas abiertas sin descansos de 100 km de longitud en las costas de Florida. Fernández consiguió batir el récord en 12 horas, 21 minutos y 14 segundos.
Fernández también brilla en el mundo del emprendimiento. Clicars es una plataforma de servicio completo 100% online que permite a los usuarios comprar y vender autos reacondicionados a través de una experiencia más transparente, digital y confiable. Ofrece también opciones de financiación y seguros. La startup fue seleccionada entre las 100 finalistas de la competición mundial de South Summit de 2018.
Andoni Goicoechea, Goiko Grill
También la marca de hamburguesas gourmet creada por el emprendedor Andoni Goicoechea, Goiko Grill entró el año pasado en el libro de los récords. El mérito se debe a que fueron capaces de hacer una representación humana de la hamburguesa más grande nunca vista y mantener la forma exacta durante cinco minutos. Esto fue posible gracias a la participación de 1.047 personas integrantes del equipo de Goiko Grill, procedentes de los 74 locales que tenían en ese momento en España y que viajaron a Madrid para participar en el evento. Se colocaron en capas multicolores para recrear, concretamente, la imagen de una hamburguesa con queso. El dinero recaudado se destinó a ayudar a venezolanos recién llegados a España.
Alejandro Fernández Luengo, Marco Aldany
Lo contaba Alejandro Fernández Luengo, uno de los hermanos fundadores de la cadena de peluquerías Marco Aldany, hoy dentro del grupo empresarial Alma Corporation (Marco Aldany, Rizos, Dessange, Macho Barbershop…) en una edición de la entrega de los Premios Emprendedores de esta revista. Ex jugador de baloncesto profesional, Alejandro Fernández se declaraba también en el evento un amante de los récords Guinness y de los retos en general. En la primera categoría, y con la marca Marco Aldany, consiguió ostentar el Guinness de Peluquería a la ejecución de más recogidos en un minuto, un total de 30. Contó también seguir pendiente de cumplir otro récord para el que dijo llevar años preparándose: cruzar el Estrecho a nado, aunque advirtió de que todavía no había puesto fecha.
Adriana Botelho y Fernando Rodríguez, Keepcoding
Keepcoding es un centro de formación en programación que se ubica en Madrid. Suyo es también el programa Acelera España que lanzaron hace unos años para impulsar las profesiones tecnológicas y digitales. En su empeño por dar a conocer el programa organizaron el año 2018 un evento con el que perseguían convertir a Madrid en ‘la capital mundial del código’ con la celebración de la mayor clase de programación del mundo. Un Récord Guinness en el que se reunirían a 1.000 personas para enfrentarse al reto de programar desde cero. Gracias a este esfuerzo, en enero de 2019 Keepcoding conseguía figurar en el libro Guinness de los Records a nivel mundial al obtener el 1º Récord Guinness del Ámbito Tech en España, batido por 585 personas en Madrid. Al final consiguieron un total de 1.569 inscritos.
Cándido Remis: Casa Botín
Fundado en el año 1725, Casa Botín es el restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Records que lo incluyó en sus páginas en el año 1987 atendiendo a su antigüedad y por ser uno de los referentes en cuanto a mejor comida tradicional en Madrid. Por sus mesas han pasado personajes como Benito Pérez Galdós, Ernest Hemingway, Ava Gardner o Woody Allen, sin olvidar a toda la familia real española. Desde su nacimiento, el restaurante ha mantenido siempre el mismo emplazamiento, en la calle Cuchilleros, y con el mismo nombre. Cándido Remis, sobrino del francés Jean Botin, fundó Casa Botín edificando sobre una bodega ya existente del siglo XVI. En sus inicios también funcionó como posada y, aunque con algunas modificaciones, el local conserva su aspecto tradicional.
Noé Bonillo: artista del jamón
El valenciano Noé Bonillo Ramos recibió como herencia de sus abuelos y padres el amor por la restauración razón por la que se inició en el mundo gastronómico a los14 años. En 2013 consigue ser proclamado el cortador de Jamón más joven de la historia al conseguir un Guinness World Record en resistencia y tiempo cortando jamones. Fue capaz de cortar 30 jamones durante 33 horas ininterrumpidas. Ya en 2015, con 28 años de edad, Noé consiguió nuevamente una maratónica marca mundial de corte de Jamón: cortó durante 72 horas, 13 minutos y 8 segundos. Convirtiéndose con ello en doble Record Guinness en resistencia de Corte de Jamón. En total, despiezó 154,33 kilos de 48 jamones de cerdo ibérico.
Ahora, Noé Bonillo es responsable de Artista del Jamón desde el que organiza eventos de todo tipo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, relacionados con el producto estrella: el jamón ibérico. Entre sus servicios está también el de recoger a domicilio y preparar el producto loncheado y cuidadosamente envasado para otros negocios y particulares.
El valenciano es profesor de Cultura del Jamón Ibérico en la Escuela Superior de Arte Culinario y Restauración Le Cordon Bleu de París y ha cortado jamón para personalidades como el Rey Felipe VI, el cocinero Ferran Adrià, políticos y empresarios.