Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Así son las empresas-garaje que triunfan en el mundo

Aun cuando muchos líderes de opinión en España opinan que lo mejor es que nuestras empresas se dediquen aquello en lo que somos fuertes –la alimentación, el turismo, la moda–, la legión de emprendedores tecnológicos no para de crecer. 

Así son las empresas-garaje que triunfan en el mundo

Sin complejos. Muchas empresas de base tecnológica se están codeando con las grandes en la arena internacional a base de innovación y tecnología propia. Y no hay que dejarse engañar por el tamaño, porque estas empresas son un ejemplo de la habilidad de algunos empresarios para convertir tecnologías de nicho nacidas en la universidad en negocios consolidados y con crecientes expectativas a nivel internacional (si te interesa este tema, puedes leer Todo lo que te interesa saber para crear una startup. Estas son, según los expertos, sus principales catacterísticas:

Tecnologías rompedoras

Situadas en sectores tan distintos como la seguridad en la Red, el sonido 3D, los autopilotos, las antenas fractales y los ebooks interactivos para móviles y otros sectores tecnológicos, estas empresas demuestran tener que sacarlas adelante en el mercado muncial no tiene por que ser negativo. Creadas con medios más que modestos, han logrado conquistar parcelas de mercado frente a los gigantes de la industria gracias a la puesta en aplicación de tecnologías rompedoras o ideas innovadoras que están marcando tendencia y obligando a sus rivales a reconsiderar sus estrategias. Y todas nacen con vocación internacional.

Nacidas de instituciones de I+D

Algunas de ellas han nacido a partir de las investigaciones realizadas en una institución universitaria o de I+D y con el posterior respaldo de la misma a su fundador, en general un miembro altamente respetado de estas organizaciones. Esta coincidencia de orígenes parece rebatir una idea muy extendida según la cual en nuestro país el modelo Stanford, de creación empresarial a partir de la universidad, no estaría funcionando.

Tecnologías muy punteras

Su éxito se debe en buena parte a que disponían de tecnologías pioneras y aparentemente únicas, que marcaron la diferencia y les dieron una ventaja competitiva sobre el resto del sector. La tecnología digital 3D, el diseño fractal, control aviónico…

Con vocación global

Se trata de empresas que, desde su nacimiento, han tenido una clara vocación global. Empezaron su expansión internacional al poco de su fundación, e incluso antes, obtienen entre el 60% y el 95% de su facturación en el exterior, tienen delegaciones y centros de I+D en el exterior, producen a partir de empresas subcontratadas, cuentan con profesionales extranjeros y priman incluso el inglés como primera lengua (o única) en sus webs corporativas.

Pasión por el riesgo

Prácticamente todas se han enfrentado a momentos difíciles que hubieran podido acabar con el proyecto empresarial.

MÁS INFORMACIÓN:

Todo lo que hay que saber para crear una startup