Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Exxita: la empresa que pone a este pueblo sevillano en el mapa de la tecnología europea

La empresa acaba de cambiar de nombre. Ahora, en lugar de CYG IT Sustainable Tech se llama Exxita be circular, pero sigue emplazada en la pequeña localidad sevillana de Bollullos de la Mitación donde siguen reparando 500.000 dispositivos electrónicos al año. Ahora contarán también con un Hub de tecnología verde y economía circular.

exxita be circular

Además de por el mosto, las aceitunas y su milenaria Romería de Cuatrovitas, Bollullos de la Mitación llama la atención por ser un pueblo que, en lugar de desploblarse, crece cada año. La evolución demográfica de este municipio sevillano registra una media de 500 habitantes nuevos cada año pasando de los 6.639 censados en 2005 a los 10.099 actuales.

No se trata de un crecimiento exponencial, sino sostenido porque así lo han querido sus regidores, reacios a convertir el municipio en una ciudad dormitorio de Sevilla, de la que la separan apenas 20 kilómetros por carretera. 

Uno de los que han contribuido a ese crecimiento de la población es, sin duda, Alejandro Costa, fundador de Exxita Be Circular, una empresa de reparación de dispositivos móviles que emplea a 160 personas, el 90% de ellos trabajando en Bollullos -el resto lo hacen en las dependencias que tienen en Madrid y Barcelona- y que acaba de cerrar el año facturando 22 millones de euros.

A los empleos directos generados por Exxita, habría que añadir otros 2.000 indirectos que corresponden a la red forjada en toda España con pequeños talleres de reparación. Se convierte así en la empresa líder en el Sur de Europa en darle una segunda vida a la tecnología reparando más de medio millón de dispositivos tecnológicos al año y con presencia en más de un centenar de países.

Trabajan con los principales fabricantes de equipos tecnológicos entre los que se encuentran Lenovo, Samsung, LG o Asus, entre muchos otros. “Llevamos tanto tiempo en el mercado que incluso a las marcas les ha dado tiempo a cambiar de nombre”, dice Costa. La empresa, hasta hace poco denominada CYG IT Sustainable Tech, cuenta con la certificación oficial para trabajar con prácticamente todo los fabricantes tecnológicos del mundo.

Exxita: la empresa que pone a este pueblo sevillano en el mapa de la tecnología europea
Alejandro Costa, CEO y fundador de Exxita Be Circular

“¡Tira, adelante!”

Alejandro Costa empezó a trabajar muy joven en el mantenimiento informático de los centros de salud de atención primaria. Como se aburría por las tardes, las aprovechaba para reparar los ordenadores de los médicos y enfermeros. De aquí surgió la idea de montar su propio negocio. Renunció a ese trabajo estable y abrió una pequeña tienda en 2004 que operaba como ciber y donde formateaban ordenadores y despachaban consumibles informáticos.

Al padre no le hizo mucha gracia el cambio de un trabajo fijo por la aventura emprendedora del hijo, pero bastó un “¡Tira, adelante!” de la madre, para que Costa se pusiera manos a la obra hace ya 18 años. Y vaya que si tiró.

Con el tiempo, CYG fue ganando contratos de mantenimiento y aportando servicio postventa a los grandes fabricantes tecnológicos. La pequeña tienda de pueblo fue tomando cuerpo hasta convertirse en el empresón que es hoy.

El salto a la tecnológica

Un hito importante en la evolución de la empresa supuso la entrada de Telefónica, hecho que se produjo en 2015, tras su paso por el programa Andalucía Open Future con Wayra. Esto le abrió la puerta a nuevos clientes de todo el mundo. CYG ha cosechado también numerosos reconocimientos, como el Premio Andalucía Emprende o el Premio a la Excelencia Empresarial. 

Asimismo, aunque CYG no ha perdido nunca el foco como servicio postventa y de reparación que mantiene a través de la división Myfixpert, la experiencia acumulada a lo largo de estos 18 años les lleva a evolucionar hacia una empresa cada vez más tecnológica haciendo sus propios desarrollos para terceros y digitalizando los procesos internos. 

Así, disponen de un sistema de autodiagnóstico, Aitana, un cluster de inteligencia en el servicio postventa que les permite gestionar y optimizar proyectos basados en modelos RPA para ofrecer un servicio más rápido, flexible y de la máxima calidad al cliente. Gracias a éste pueden detectar, en el 90% de los casos, el problema del dispositivo a reparar partiendo de la descripción de unos pocos indicadores. 

Asimismo, la plataforma Aitana almacena toda la información sobre las incidencias de los diferentes equipos, modelos y fabricantes aportando una gran fiabilidad en el diagnóstico.

La estrategia ‘green tech‘ y la nueva Exxita be circular

El cambio de la razón social de CYG IT Sustainable Tech por Exxita Be Circular es reciente y obedece a la nueva estrategia e identidad de la compañía tras la entrada de nuevos socios.

El pasado mes de marzo CYG anunciaba la captación de 2 millones de euros de financiación procedente de capital privado “a través de business angels de reconocida trayectoria empresarial e inversora”. 

Con este impulso financiero externo- el primero en la historia de la empresa, según Costa- la compañía se propone “abordar un ambicioso plan estratégico con crecimientos a doble dígito en los próximos años, consolidando así su liderazgo en la gestión del ciclo integral de la tecnología”.

Pero no basta con el crecimiento económico. La empresa quiere también enarbolar la bandera de la sostenibilidad haciendo hincapié en los valores dentro de la economía circular. “La compañía da un paso más en su estrategia de convertirse en un referente mundial de la gestión del ciclo integral de la tecnología, fiel a su compromiso de contribuir a la reducción de la huella medioambiental del sector a través de la constante innovación de sus equipos en procesos y proyectos más sostenibles”, afirman.

Asimismo, en su contribución a la transición ecológica del sector, CyG está liderando la reflexión sobre el ‘Derecho a Reparar y Economía Circular’ en la Fundación COTEC para la Innovación, generando así un punto de encuentro para el debate entre industria, sociedad e instituciones públicas.

El nuevo plan estratégico para el periodo 2022-2025, contempla también la apertura de un Hub de tecnología verde y economía circular. Este se instalaría en la misma localidad de Bollullos de la Mitación, con el que pretenden elevar de 500.000 a un millón los equipos reparados al año e incrementar la plantilla con otros 80 contratos nuevos.

Con estas miras, el nuevo discurso de Costa habla más de reutilización que de reparación, de consumo circular en lugar de lineal y el mantra que repite es aquel de que “el mejor residuo es el que no se genera”. Con todo esto se siente la empresa muy alineada con las distintas directivas europeas de recogida de residuos y de recuperación de dispositivos, ante el actual escenario de crisis de las materias primas.