Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Cuál es la franquicia de mayor recaudación de la historia?

Star Wars o Marvel, las franquicias más punteras en la última década, ni siquiera aparecen entre las 3 primeras.

¿Cuál es la franquicia de mayor recaudación de la historia?

Satoshi Tajiri vivía a las afueras de Tokio. Cuando era niño aprovechaba su tiempo para recorrer los bosques de los alrededores. Su pasión era coleccionar insectos que encontraba entre las piedras y en las grietas de los árboles. Estos insectos los intercambiaba con sus amigos. Así pasó su infancia.

Pero, un día llegó al lugar donde solía recoger sus insectos y se encontró con que había sido ocupado por estacionamientos y centros comerciales. Para recuperar su infancia Tajiri inventó la idea de Pokemon, la franquicia con mayor recaudación de la historia, según una entrada de Wikipedia.

Esta documentada lista incluye franquicias que algunas comenzaron siendo un libro y otras como una película o un videojuego, entre otros formatos de entretenimiento. La lista incluye datos de taquilla en las grandes salas, ventas de productos, ingresos por videojuegos, en definitiva todos los ingresos que publique la empresa.

Así Pokemon ha conseguido la primera posición en el ranking con un total de 86 mil millones de euros. Una parte importante de su éxito se debe a la venta de sus videojuegos, que engloba 15 mil millones de euros, unas cifras que han sido incrementadas gracias al boom de Pokemon Go. El videojuego factura al día 1.8 millones de euros, lo que se traduce en 245 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2019.

En el segundo lugar de la tabla se encuentra Hello Kitty, una franquicia que debe su éxito a la venta de merchandising. La marca ha recaudado 72 mil millones de euros. El rostro adorable de una gatita blanca con un lazo en la cabeza, símbolo del “kawaii” japonés (bonito). El punto clave de este producto es que ha generado atracción tanto a adultos como a niños. No entiende de generaciones.

“En cierta forma, Hello Kitty otorga a los adultos el derecho a jugar nuevamente, una posibilidad de exteriorizar una parte de sí mismos que no pueden expresar en el resto de su vida”, dijo Christine Yano, una antropóloga experta en el fenómeno “kawaii”, a El Telégrafo. Sario, empresa en propiedad de Hello Kitty, quiere poner en marcha una gama de productos para hombres con la intención de acercar este género a la marca.

Sorprendentemente Winnie the Pooh, uno de los personajes más populares adaptados para cine y televisión por Walt Disney, se encuentra en tercer lugar con una recaudación de 68 mil millones de euros. La mayoría de sus ganancias no se debe a su recorrido en Hollywood, donde consiguió hasta una placa en el paseo de la fama, sino a la venta minorista.

Es relevante que la mitad de las diez primeras franquicias con más recaudación sean obra de la imaginación nipona: Pokemon, Hello Kitty, Anpanman, Jump Comics y Mario. ¿Anpanman? ¿No te suena de nada? Se trata de una colección de libros que narra la historia de un superhéroe japonés para niños. Más tarde la obra fue adaptada a la pequeña pantalla y su éxito lo mantiene en la sexta posición.

Para escuchar marcas más conocidas, hay que remontarse a la quinta posición para ver el nombre de Star Wars en la lista, una de las franquicias más taquilleras en el último medio siglo. Lo mismo ocurre con Marvel que se sitúa en el décimo puesto. Éxitos como Harry Potter o Dragon Ball desaparecen de estos primeros puestos.