www.nayarsystems.com
Operan en Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia y Portugal y han iniciado su expansión por EEUU, Colombia, Líbano, Singapur, Emiratos Árabes, Turquía, Grecia... prevén superar los 5,5 millones de euros de facturación. La clave de su éxito es que invierten el 80% de sus beneficios en I+D+i.
Siempre han tenido claro que la prioridad es invertir en capital humano. “Nayar Systems tiene muy interiorizado que los éxitos conseguidos vienen por nuestra plantilla de profesionales. Invertir en talento permite invertir en innovación
y, por ello, destinamos muchos recursos a ese capital humano”, subraya Alexis Nadal, que junto a José Luis Aracil y José Luis Sanchís, dirige esta ingeniería de telecomunicaciones. Tienen tres marcas comerciales: 72horas, a través de la que suministran dispositivos GSM y servicios de comunicación máquina a máquina (M2M) para la industria de la elevación. Advertisim, un sistema de reproducción de contenidos multimedia que, actualmente, está integrado en los sectores del ascensor, hotelero y retail. Y net4machines, línea que ofrece herramientas para la gestión de grandes flotas de dispositivos con conexión segura y que cuenta con know how en el sector de la climatización.
Norma europea
Los primeros pasos de Nayar Systems fueron desarrollando soluciones M2M para la industria del ascensor, al detectar un nicho de mercado en el cumplimiento de la normativa europea. “Nos ganamos la confianza de
los ascensoristas, y con 72horas alcanzamos el sector europeo en menos de cuatro años. Como vimos que nuestro know how se podía aplicar en nuevos desarrollos tecnológicos más allá de la industria del ascensor, creamos Advertisim y desarrollamos una pantalla HD pensada y diseñada exclusivamente para la explotación online y a tiempo real de contenidos. Y con net4machines ofrecemos servicios y productos basados en el Internet de las cosas”, explica Nadal.
Nayar Systems cuenta con varios reconocimientos, como el premio Focus Innova, el premio STC tras la estancia de parte del equipo en Silicon Valley o el sello Pyme Innovadora, del Ministerio.