Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

‘Big data’ para el marketing de ‘influencers’

Estados Unidos fue el mercado en el que Daniel Sánchez se fijó para desarrollar su proyecto sobre marketing de influencers. 

https://influencity.com

“Detectamos el crecimiento que se estaba realizando año tras año, así como las proyecciones de inversión publicitaria en temas digitales. Y también estaban emergiendo proyectos dispares con estrategias de mercado diferentes en el campo del influencer marketing”, recuerda Daniel Sánchez, cofundador de Influencity.

En marzo de 2014 creó una landing page, donde los usuarios se podían registrar. “Hicimos una pequeña inversión en diferentes redes sociales para verla tracción en diferentes usuarios. Y, a partir de ahí, vimos que en muy poco tiempo y con casi nada de inversión había bastante interés sobre el proyecto”. En septiembre de ese año, junto a Clara Montesinos, Alberto Villar y Francisco Castillo crea Influencity.“El valor que le damos a nuestros clientes es un análisis muy exhaustivo sobre los influencers en redes sociales. A día de hoy, lo más común es que cuando una marca o una agencia contrata a un instagramer, a un youtuber… lo hace porque tiene muchos seguidores en redes sociales. A través de procesos de big data, analizamos a cada uno de sus followers y detectamos cuántos son hombres y mujeres, sus edades, dónde viven, qué intereses tienen, sobre qué temáticas… En definitiva, analizamos diferentes datos para que una marca o agencia pueda elegirlos mejor”, aclara.

Un B2B

Los clientes de Influencity son agencias de comunicación y cliente final y también grandes corporaciones. “En España, cada vez hay más agencias especializadas, lo que es bueno para nosotros porque siempre son potenciales clientes. Y también hay otras soluciones más tecnológicas, a nivel internacional, que se centran o bien en identificar y analizar influencers o plataformas para lanzar campañas de marketing. Nuestro punto diferenciador es el análisis de datos. Proveemos a los marketplaces de influencers y marcas, que cruzan oferta y demanda, de información vía conexión a nuestra API. Nuestra visión es convertirnos en el business players de datos de influencers, aparte de que nuestro software está presente en toda la cadena de valor de lo que sería una campaña de marketing de influencers, desde su identificación en base a sus seguidores hasta gestionar el precio y los pagos. Y todo, de forma automática”.