En 2007 cada español utilizaba al año 238 bolsas de plástico, así que por motivos medioambientales la Ley de Residuos marcó una fecha: que en 2018 ya no se usaran bolsas de plástico. Su desaparición, como también indica la ley, camina despacio pero sin pausa. Los supermercados empezaron a cobrarlas hace unos años. Carrefour fue el pionero introduciendo el cobro por bolsa (0,10 euros la unidad) en 2009, pero como provocó el enfado de más de un consumidor tuvo que rectificar siete meses después.
Sin embargo, hacia mediados de 2011 el cobro por bolsa de plástico estaba ya generalizado en casi todas las cadenas. ¿Que por qué te contamos todo esto?, te preguntarás… ¿No es todo cambio en el mercado (en un mercado tan amplio como este) una oportunidad de negocio… o para innovar en uno ya existente? ¿Aunque sea un producto tan tradicional como un carro de la compra? Pues resulta que se puede, que es lo que lleva haciendo desde entonces la alicantina Rolser y que le ha permitido aumentar sus ventas (con un pico de facturación en el segundo semestre de 2009 y un crecimiento constante desde entonces). Su última idea, ya que la bolsa de plástico tiende a desaparecer del todo: presentar un carro de la compra que sirve también como bolsa, o bolso.
Adaptándose a los tiempos
Super Bag, el modelo de carro en cuestión, “es un homenaje a nuestros orígenes”, explican desde esta empresa familiar alicantina. Y es que Rolser, que lleva más de 50 años funcionando, empezó precisamente fabricando bolsas, o capazos (cestas de mimbre). Años más tarde, un supermercado les pidió que introdujeran ruedas para que sus clientes compraran con comodidad. Y fue, de hecho, el nacimiento de las grandes superficies en los años 80 y sus bolsas grauitas el que les hizo diversificar el negocio y fabricar también escaleras y tablas para planchar. Tres décadas más tarde, un cambio legislativo (los cambios legislativos son fuente de oportunidades, ¿o no?) les ha hecho dar una vuelta a su producto estrella: el carro.
“Algo bonito, que te quieras comprar”
Siempre han tratado de posicionarlo como un complemento más. “Luchamos por estar a la moda en diseño. Que sea de calidad, que sea algo bonito que te apetezca comprar. Por eso presentamos una o dos colecciones al año”, cuentan. Además del modelo del que hablábamos antes, en esta colección han presentado otro hecho de material ecológico, otra de esas tendencias actuales en moda.
Quizá no te lo habías planteado nunca, pero haciendo una búsqueda rápida en Google sobre carros de la compra verás que hay cierto público interesado en que su carro sea moderno… ¿El resultado? Pese al problema de las copias asiáticas, que atacan y ganan porque tienen los productos patentados, y la crisis, que atajan exportando el 20% de la producción (su objetivo este año es llegar al 40%), más de 12 millones de facturación anuales. Otro de esos clásicos reinventados que gracias a la innovación resisten el paso del tiempo.