Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Cristian Lay, ejemplo de internacionaización

Cristian Lay, ejemplo de internacionaización

La cercanía de Jerez de los Caballeros con Portugal provocó que Ricardo Leal pronto quisiera vender sus productos en el mercado luso, donde desembarcó en 1986. Buena muestra de la importancia de la internacionalización desde los inicios es que el nombre de la empresa se eligió “porque sonaba bien en todos los idiomas”, ha manifestado en varias ocasiones el fundador. Diez años después llegaron a Chile, México, Brasil, Puerto Rico e Italia. Hoy Cristian Lay está presente en 15 países tan dispares como Turquía, Colombia o la República Checa. Mientras que los proyectos de futuro son ambiciosos: “Consolidar los mercados actuales y seguir pensando en el futuro, en otros canales de distribución, en otras regiones, como Asia y Oriente Medio”, expone Leal.

HUECO PARA ACCIONES SOLIDARIAS

Cristian Lay, ejemplo de internacionaización

“Son proyectos vitales para la empresa y para mí. Se trata de devolver a la sociedad algo de lo que nos da”. Así explica Miguel Ángel Leal, pocos días antes de partir hacia Haití, la apuesta solidaria de Cristian Lay. El último proyecto en este ámbito, en el que participa el cantante Huecco, es la reconstrucción del orfanato Leogane en el país más pobre de América y cuya capital quedó devastada por un terremoto a comienzos del año. Con la venta de una colección de joyas llamada Se acabaron las lágrimas, cuyo precio oscila entre los seis y los 25 euros, Huecco y Leal esperan recaudar 70.000 euros para cumplir el objetivo. “En Haití vamos a ayudar en lo que podamos. Se nos presentó la historia de un orfanato de niñas maltratadas que están viviendo en la calle que se derrumbó. Y ahora, ante la época de lluvias, vamos a llevarles material para que pasen el trago lo mejor posible”.