Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Para realizar determinadas gestiones en nuestra vida cotidiana, todavía nos movemos con tecnologías a caballo entre el siglo XIX y el XX. Un ejemplo de esta realidad es la comunicación de deudas o notificaciones. “Utilizamos sistemas como el correo postal o el burofax y olvidamos el móvil que siempre lo tenemos al lado”, explica Sisco Sapena, director ejecutivo de la operadora de telefonía móvil Lleida.net. Ante este sinsentido, y convirtiendo el problema en una oportunidad, la firma tecnológica lanzó el pasado mes de noviembre el SMS certificado.

EL SECRETO DE LA SENCILLEZ

Los resultados hasta la fecha son más que satisfactorios. En muy poco tiempo, el servicio ha sido contratado por más de 7.000 compañías, de la que 500 son extranjeras. Un 12% de los clientes de Lleida.net lo usa semanalmente. Pero, ¿cuáles son las claves que hacen que esta innovación hay sido tan bien aceptada por el mercado?

  • Huir de la complejidad. El funcionamiento del servicio, apunta Sapena, es “tan sencillo que sorprende por su facilidad”. De esta forma, cualquier organismo público o privado que se quiera relacionar con un cliente o usuario para comunicar una multa, un embargo o una citación judicial, lo podrá hacer a través de un mensaje de texto en el móvil, por lo que se garantiza que el destinatario reciba la notificación y además a un precio relativamente asequible: el coste es de tan sólo 0,80 céntimos por mensaje.
  • Clientes empresariales. Pero el principal segmento de clientes al que se va a dirigir este servicio es el de las empresas. “Éstas puedan incorporar los nuevos servicios a sus procesos productivos”, señala Sapena. Dos servicios que ha desarrollado Lleida.net, y que tiene utilidad para las empresas, es el contrato certificado con acuse de recibo y firma digital a través del móvil. El servicio busca “erigirse en un contrato privado legal” que tiene un coste relativamente reducido, ya que vale 1,50 euros por servicio y satisface las necesidades de bancos, aseguradoras, despachos de abogados o firmas comerciales. Para realizar el contrato por SMS, solamente hace falta enviar un mensaje de texto desde Internet a través de la operadora Lleida.net a un teléfono móvil. Cuando el usuario responde al SMS, se genera un certificado que recoge las condiciones del texto. A partir de allí, se elabora un acuse de recibo con firma digital. Ya se ha convertido en un contrato privado.
  • Validez jurídica. Hay veces en que las innovaciones emprendedores tropiezan con un marco legal que las restringen. Lleida.net ha tenido muy en cuenta esta posibilidad y se ha asegurado que este sistema tenga la misma validez jurídica que la de un documento tradicional firmado ante notario. Precisamente, la normativa europea reconoce el contrato por SMS como una modalidad de contrato electrónico y utilizable en todo el territorio comunitario.
  • Múltiples usos. El director ejecutivo de Lleida.net destaca que una de las ventajas del nuevo servicio es que puede llegar a cualquier persona de la calle. Por eso, ya lo han incorporado empresas de todos los ámbitos que lo ven como una forma para optimizar recursos. Entre los múltiples usos de los servicios, tanto el del contrato certificado, como el del SMS, se encuentran la comunicación de deudas, la resolución de conflictos matrimoniales y de custodia de los hijos o la utilización en los centros escolares para controlar la asistencia de sus alumnos a clase.

EL VALOR DE LOS PIONEROS

El contrato certificado cumple la doble vertiente de ser un documento electrónico y físico, que recibe la garantía de confianza de Lleida.net, que con esta iniciativa se ha convertido en la primera operadora de SMS en España. Después de algo más de una década en el mercado, Lleida.net sigue la filosofía de “reinventarnos después de cada crisis y no tener miedo a salir al extranjero”, explica Sapena. Como un paso dentro de esta estrategia, un fondo de capital riesgo ha adquirido recientemente un 30% del capital de la empresa.

ASÍ CRECE SU FACTURACIÓN(en millones de euros)

Lleida.net intermedia en más de un millón de transacciones diarias de SMS y ha iniciado la internacionalización de los procesos de producción con la apertura de una filial en Miami (EE UU). Y en breve otra en Londres. “En los últimos años estamos priorizando el departamento de internacionalización”, señala Sapena., quien prevé duplicar la facturación en 2009.

¿QUIÉNES SON SUS CLIENTES?

El tipo de cliente al que se dirige Lleida.net es a las empresas. De esta forma, u n 80% de éstos son pequeñas, medianas y grandes empresas, además de Administraciones públicas. El 20% restante suelen ser clientes particulares. La forma de darse a conocer al público es fundamentalmente a través de las ferias. En este ámbito, Lleida.net participa en un total de entre 12 y 14 ferias al año del sector de las nuevas tecnologías y la movilidad. Otras estrategias que utiliza la empresa son el contacto con los medios de comunicación y la inserción de publicidad en los mismos.