EMP. Defiende que la clave del éxito de Naturhouse radica en la baja inversión y alta rentabilidad. ¿Son el elixir de la vida eterna empresarial?
F.R. Consiste en ofrecer lo mejor de tu sector al precio mínimo para poder competir. Y ese binomio se consigue mejorando la calidad y ahorrando costes. Lo primero lo logramos a través del servicio personalizado y profesional y lo segundo, eliminando los intermediarios entre el producto y el consumidor.
EMP. Se trata de una fórmula que a priori, podría parecer replicable.
F.R. En nuestro modelo, hay un 50% servicio y un 50% de producto. Los modelos de servicio se pueden copiar y de hecho ya lo han intentado, pero nuestra gran ventaja está en la segunda parte: en que ofrecemos productos exclusivos a un precio muy competitivo porque los fabricamos nosotros mismos.
EMP. Es un firme defensor de la autosuficiencia económica, pero en estos tiempos de atonía inversora, ¿qué salida les queda a los emprendedores?
F.R. En este país las ayudas y las subvenciones son un cáncer y la gente tiene que espabilarse. Nadie dice que sea fácil arrancar, pero tu sueño no puede depender de las ayudas. Debes buscarte tú sólo la vida. Si es necesario trabajar de sol a sol para conseguir el dinero para empezar con tu negocio, pues lo haces. Y arriesgas tu dinero. Y si lo pierdes, vuelves a empezar. Es la única manera de sacar los proyectos adelante.
EMP. ¿Cuál es la clave del éxito del Grupo Kiluva?
F.R. Sin lugar a dudas, el equipo. Éste es un modelo que depende mucho del talento que haya detrás. Por eso yo personalmente selecciono a cada uno de los responsables de las filiales. Les veo y compruebo su potencial porque ellos crean el éxito del grupo.
EMP. ¿Y cómo se forma a ese equipo?
F.R. Igual que se forma a un hijo: empezar siendo un poco dictador, diciéndole lo que puede o no puede hacer, y luego confiar en él. Ahora estamos preparando a los futuros directores de Brasil y Singapur.
EMP. Ha dicho muchas veces que su meta es superar al líder mundial, el gigante GNC, que cuenta con 11.000 tiendas. ¿No peca de ambicioso?
F.R. Cuando empecé en Dietisa, el líder era Santiveri. Y yo les decía al equipo “tenemos que llegar a pasarles”. Y lo conseguimos. Tienes que tener una meta y esa meta debe ser ambiciosa. Ahora quiero ser el primero de Europa y en ello estamos.
Caer y levantarse
“El fracaso es la primera piedra en el camino hacia el éxito. Yo he fracasado tanta veces… La vida del emprendedor debe estar construida sobre esa trayectoria de fracasar y levantarse. Es la única manera de avanzar. Recuerdo a un novio de mi hija que había montado dos empresas y las dos habían fracasado. Cuando le pregunté qué hacía en ese momento, me dijo que estaba trabajando 16 horas para ahorrar el dinero con el que montar su próximo negocio. Ése es el verdadero espíritu emprendedor”.
Sin acomodarse
No le da miedo volver a empezar. La primera inflexión en su vida se produjo cuando a los 24 años dejó un trabajo fijo, bien remunerado en una empresa pública, para lanzarse a dirigir una empresa privada en quiebra. La segunda, a los 38 años cuando de nuevo decidió dejar un proyecto exitoso, con un sueldo generoso, dos secretarias y un buen paquete de acciones para empezar él solo un proyecto arriesgado, nuevo y sin ninguna garantía. “Y con 64 años no me da miedo volver a empezar. Ésa es la clave de la eterna juventud”, asegura Félix Revuelta.
Creador de emprendedores
“Me gusta decir que mi trabajo consiste en forjar emprendedores de éxito por todo el mundo”, apunta Revuelta y desde luego los números le avalan. Cuando arrancó Naturhouse, “hicimos 2.000 mujeres emprendedoras”.
LOS NÚMEROS DEL LÍDER
A marzo de 2011, el número de establecimientos Naturhouse alcanzaba los 1.856, de los que 1.102 son nacionales (113 propios y 989 franquiciados) y 761 internacionales (74 propios y 687 franquiciados). El país donde más presencia tienen es Italia, seguido de Francia, Portugal y Polonia. Cuentan con siete filiales y acaban de entrar en China. Su facturación superó en el 2010 los 226 millones de euros, un 2,40% más que el ejercicio anterior, gracias a los buenos resultados de la facturación internacional: 84 millones, un 68% más que el ejercicio anterior, llegando a alcanzar el 38% de la facturación total. Sus previsiones para el 2011 pasan por alcanzar los 2.000 establecimientos entre propios y franquiciados.