En 2009, José María Gallego puso en marcha la cadena Dental Company en Sevilla. “El objetivo era cubrir un nicho muy específico del mercad, hasta entonces abandonado por las grandes cadenas: las pequeñas poblaciones de 10.000 a 20.000 habitantes”, explica Gregorio Serrano, su director de Expansión. Las oportunidades eran inmensas. Esas poblaciones estaban desasistidas, o, según explica el ejecutivo, “atendidas sólo por el odontólogo de toda la vida, con escasos medios”.
José María Gallego, que estuvo muchos años trabajando como ejecutivo en Randstad, una empresa de selección de personal, y sin ninguna relación con la profesión médica, si se vio seducido por las enormes posibilidades del negocio de las clínicas dentales. Después de pasar algún tiempo en una de estas cadenas, y aprender los secretos del ramo, puso en marcha un par de clínicas y en el 2009 se decidió a crear en Sevilla su propia red. Pero, no una como las demás.
En aquella época, los bancos no facilitaban crédito y estaban de moda las llamadas franquicias ‘low cost’. Así que la idea era, prosigue Serrano, “crear un modelo más económico, con centros más pequeños, que exigieran menor inversión y unos costes operativos más ajustados”. El primer centro abrió en La Algaba, un pueblo de 15.000 habitantes de Sevilla.
La empresa puso entonces en marcha una estrategia de expansión con base en la franquicia, que obligó a crear una división capaz de prestar todos los servicios a los franquiciados. Esto exigía proximidad, “lo que nos llevó hasta ahora a centrarnos exclusivamente en la zona de Andalucía”. Ahí, su progresión ha sido meteórica. En el 2011, el año más activo, la empresa abrió un total de 24 clínicas.
Expansión nacional
Con nueve locales propios y 49 en franquicia, Dental Company ha empezado a adentrarse fuera de la región. “Este año, en el que esperamos cerrar con 65 locales, abriremos los primeros centros en la provincia de Madrid” dice el ejecutivo. Serrano cree que su formato, centrado sobre los pueblos, tiene mucho recorrido de crecimiento ya que “hay al menos 500 ayuntamientos en España donde hay necesidad de este tipo de centros”. Ello explica que si bien sus responsables han empezado a mirar la posibilidad de exportar el modelo, el proyecto internacional tenga que esperar aún dos o tres años.
Otra seña de identidad de Dental Company es su marketing, que podríamos calificar de relacional. “Actuamos en los pueblos donde estamos presentes” explica Serrano, “a través de un protocolo muy definido enfocado a generar vínculos con los agentes sociales de la población, ayuntamiento, empresas, comercios, asociaciones de la tercera edad, colegios”. La empresa realiza eventos u organiza actos para darse a conocer, ofrece planes de descuento a colectivos. “También tratamos de ayudarnos recíprocamente a comercializar nuestros servicios”, dice el ejecutivo.