Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Está claro que en Optize no han inventado la rueda, pero sí es cierto que han sabido diferenciarse en un mercado en el que es muy difícil mantenerse 10 años al pie del cañón. Lo que realmente hace de esta empresa algo único es la capacidad de compatibilizar diferentes áreas (ventas, asesoramiento, mantenimiento, fidelización…) a través de cuatro canales principales (web, teléfono, fuerza de ventas y centros físicos de asistencia). Hay muchas empresas donde puedes comprar un ordenador, pero son pocas las que te lo llevan, lo instalan, lo mantienen, si pueden te lo arreglan en menos de siete minutos y si no pueden, te envían un técnico que irá con la pieza que te falta.

Cuestión de eficacia
La ventaja fundamental de esta empresa reside en la productividad. Durante las dos crisis que han atravesado, han empleado el tiempo que tenían, como consecuencia del frenazo en ventas, para definir su operativa de funcionamiento y para optimizarla de la mejor manera posible. Cuidan la atención a los clientes –claro, como todas–, pero su principal preocupación reside en ofrecer un conjunto de opciones de mantenimiento sin que ello conlleve grandes inversiones. Por ejemplo, están procurando elevar el porcentaje de casos que pueden solucionar por vía telefónica para no tener que cubrir los costes de envío de un técnico.

Exprimir el mercado
Además, mientras las mayoría de las empresas del mundillo tienen como meta salir al exterior, Optize no quiere ni oír hablar de internacionalización. Y lo dicen con conocimiento de causa, ya que en el 2000 abrieron en Portugal, Brasil, Argentina y Chile y “cuando vino la burbuja nos dimos cuenta de que valía la pena cerrar rápido y no correr riesgos innecesarios”. Rafael Mira opina que hay muchas oportunidades de negocio en el mercado latinoamericano, pero que resulta crucial conocer primero a fondo el mercado español, explotarlo al máximo y dominarlo en materia de distribución y venta de servicios.