Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La mayor compañía de vestuario para cine y TV… es española

Peris Costumes es la mayor compañía mundial de vestuario para cine y televisión. Si Javier Toledo respetó el apellido del clan familiar que regentaba desde 1856 la sastrería Peris, fue porque el negocio, especializado en vestuario para producciones teatrales y cinematográficas, acumulaba ya cierto prestigio, pero nada que ver con el actual.

Peris Costumes

Javier Toledo no montó un negocio de la nada. Por lo tanto, la pregunta que cabe plantearse es: ¿cuál es, entonces, su mérito como CEO y propietario de Peris Costumes ? La respuesta hay que articularla en plural porque el logro no es solo uno, sino varios. 

Hacerse emprendedor a los 55 años es uno de ellos. Tras muchos años desempeñando puestos de responsabilidad en algunas multinacionales, Javier Toledo tenía ganas de montar su propio proyecto. Su relación con el mundo del cine era cercana teniendo una hermana figurinista y un hermano director de cine. Cuando supo de la crisis que atravesaba la legendaria sastrería Peris, decidió, en 2013, hacerse en solitario con el control de la misma. Y esto “sin haber cogido una aguja en la vida”. 

Visión de futuro

El año que Javier Toledo se convierte en propietario de la renombrada Peris Costumes, España empezaba a salir de una crisis brutal. No le fue fácil conseguir la financiación necesaria para reconducir un negocio “difícil de tasar para los bancos”. 

Pero tampoco fue óbice para apartar de su cabeza la oportunidad que identificó en el todavía incipiente mercado de las plataformas de contenidos audiovisuales y el consecuente aumento de la producción de series. “Me anticipé al cambio y, cuando el tiempo respondió a la visión que tuve, ya estábamos preparados para afrontar la enorme demanda”, afirma. 

La adopción del apellido ‘costumes’ para la marca era ya un indicativo del camino que Javier Toledo quería trazar, y que no era otro que la internacionalización del negocio. Cierto que el nombre Peris contaba con prestigio dentro del entorno de la sastrería para las artes escénicas, pero rara vez había rebasado las fronteras nacionales. “Yo tenía claro que una verdadera expansión requería salir del país. Para ello, había que crear mucho stock de piezas. Eso hicimos y poco a poco fuimos abriendo mercados”. 

Actualmente Peris Costumes acumula en sus almacenes más de 7 millones de piezas y está presente en 13 países, 14, si se suma el que está a punto de abrir en Bratislava (Eslovaquia). 

Peris Costumes se ha convertido en la compañía más grande del mundo en cuanto a vestuario para cine y televisión. El 80% de las piezas las confeccionan en sus propios talleres que se reparten por los 11.500 m2 que ocupan las 14 naves de sus instalaciones emplazadas en el polígono de Algete (Madrid). Cuentan también con almacén y taller de confección en Portugal (3.500m2); en Hungría (3.800m2), Austria y México. “Me enorgullece tener la base en Algete, que no es precisamente ni Londres ni París, y que hayamos pasado de ser una alternativa a que pocos se planteen ya hacer una producción sin el equipo de Peris Costumes

Su carta de presentación son todas sus grandes producciones entre las que se encuentran The Crown, Gambito de Dama, Elite, Peaky Blinders, Mulán, Los Bridgerton, Piratas del Caribe, El buen patrón, La casa de papel…. Su último éxito lo han conquistado en los Óscar 2022 como colaboradores en el vestuario de Cruella, premio al mejor vestuario. 

Peris digital, con vista al metaverso

A sus 63 años de edad, Javier Toledo no ha perdido ni la ilusión ni las ganas de trabajar. Tampoco se ha debilitado su capacidad de visión a futuro consciente de que la supervivencia del negocio, como el de todos ahora, depende de la digitalización. Este es el motivo por el que Peris Costumes suma, desde el año pasado, una nueva línea de negocio: Peris Digital Service. 

Con esta han empezado a crear activos digitales de ropa de última generación para producciones virtuales, incluidas películas, series, televisión, publicidad, videojuegos y otras industrias como la del metaverso. En esta vertical, ofrecen alquiler de vestuario digital, preparado para dinámicas y generado mediante fotogrametría, técnica que Javier Toledo resume como “la captura de cientos de fotos de un estilismo o de un actor caracterizado que luego se transforman en una imagen 3D con las geometrías, texturas y materiales de un objeto, ya sea una prenda, un atrezzo o un elemento de decoración escenográfica”. 

Cada día se hacen más producciones en las que se requiere imagen por ordenador. Teniendo en cuenta que para hacer una imagen virtual, hay que partir de una prenda real, se puede vaticinar que Peris Digital se convertirá también en el principal vestuario del metaverso, donde colaboran ya con empresas del tamaño de Meta, de Zukerberg o Epic Games. 

La empresa en cifras

Equipo: Integran la plantilla actual 270 personas (60 en España) 

Piezas en stock: almacenan más de 7,5 millones de piezas entre ropa, zapatos, joyas y otra utilería 

Producciones: Más de 800 producciones en 2021 con previsión de alcanzar las 1.000 este año. 

Mercados: Cuentan con oficina en 13 países (España. Portugal, Hungría, México, Francia, Alemania, República Checa, Reino Unido, Bélgica, Rumanía, Polonia, Italia y Austria). En breve abrirán en Eslovaquia. 

Instalaciones: Madrid (11.500 m2); Lisboa (3.500m2); Budapest (3.800m2), Viena y México. 

Inversión: Alrededor de 45 millones de euros. En 2020 Peris Costumes vendió el 49% del accionariado al fondo GPF Capital.