Ignacio Pérez Dolset, consejero delegado de Ilion Animation Studios.
Ilion es la empresa que está detrás de la creación de Planet 51, la película de animación de mayor envergadura de la historia del cine español y europeo. “El presupuesto de Planet 51 es de 70 millones de dólares, pero a esto hay que sumar la inversión precisa para montar el estudio, desarrollar la tecnología, etc. Es un proyecto en torno a 300 millones de dólares, distribuidos entre en la película, el videojuego, el márketing y todos los productos que hay alrededor”, desvela Ignacio Pérez Dolset, consejero delegado de esta em-presa, englobada dentro de Grupo Zed. Este conglomerado es también propietario de Pyro Studios, desarrolladora española de videojuegos como Commandos.
El largometraje se estrenó el 20 de noviembre en EE UU, distribuido por Sony Pictures en más de 3.000 salas. Después fue llegando a los cines de más de 170 países. Igual que con cualquier superproducción estadounidense, se distribuirán cerca de 20 millones de juguetes de Planet 51 con los menús infantiles de Burger King en todo el planeta. Además, se ha lanzado un videojuego, desarrollado por Pyro y distribuido mundialmente por Sega, con un presupuesto de 15 millones de dólares. A esto hay que añadir juegos on line multijugador, contenidos digitales para móviles e Internet, una extensa gama de juguetes puesta en todo el mundo de la mano de Jazwares y Simba y más de 100 licencias entre libros, ropa, colonias…
¿Nuevos proyectos? “Estamos trabajando en la preproducción de nuestra segunda película y en el desarrollo de la tercera”.
LOS INGRESOS DE ‘PLANET 51’
Explotación de la película: 1.040 millones de dólares.
MMOG y contenidos digitales: 250 millones de dólares.
Videojuego: 200 millones de dólares.
Merchandising: 100 millones de dólares.