“Vimos una gran oportunidad en los constantes cambios normativos y complicaciones en la gestión y cumplimiento en la regulación de protección de datos a nivel internacional”, asegura David Casellas, fundador, junto a Lluis Alsina y Pere Simón [en la foto, en primer término, de izda. a dcha., respectivamente], de Pridatect, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’.
Precisamente, la experiencia de Casellas como cofundador de Red Points, una empresa de gran éxito internacional dentro del sector legaltech, que ofrece un producto para localizar, eliminar y reportar cualquier incidente online relacionado con producto o contenido falso, le lleva a darse cuenta de que los datos son el mayor valor que existe en una sociedad conectada y donde cada día más y más personas ceden sus datos, sin tan siquiera ser conscientes de ello.
Es, en ese momento, cuando llama a Simón, antiguo profesor de universidad y experto en protección de datos, y a Alsina, antiguo manager de Casellas en el FC Barcelona y experto en transformación digital, para proponerles la idea de crear un producto SaaS y ofrecer una solución única y disruptiva en el sector legal de cumplimiento de datos.
“Pridatect facilita a todos los profesionales del sector de la protección de datos, la automatización de procesos manuales y tareas legales para la generación de documentos y adecuación de sus clientes a la protección de datos. Les facilitamos todo el control, seguimiento y gestión de los datos que se generan dentro de una empresa, mediante tecnología y automatización de procesos legales complejos. De forma que ayudamos a reducir un 80% el tiempo de gestión”, subraya Casellas.
Empezaron con un producto muy básico para captar los primeros clientes con mayor necesidad. “Evolucionamos la plataforma para poder atraer nuevos clientes con otras necesidades, hasta ahora, que hemos recibido el premio a la ‘Mejor Plataforma de Protección de Datos’ en España”. Con poco más de un año en el mercado, ya tiene más de 400 clientes que, a su vez, han adecuado al nuevo RGPD a más de 2.000 empresas en España.
En marzo, lanzaron la plataforma en el mercado alemán y, en mayo, en el británico. “Nuestro objetivo es seguir creciendo en España, ampliar nuestra expansión comercial en Europa y seguir desarrollando y actualizando la plataforma para dar total respuesta a cualquier necesidad que exista, no solo para profesionales del sector, sino desarrollando una solución final para empresas”.
La compañía ha conseguido más de un millón de euros de inversores, como Encomenda Smart Capital, Esade Ban, Tim Schumacher y Finn Schönefeldt, así como otros 100.000 de Enisa, para expandir el negocio.