Si estás pensado en Amstel, Heineken, Mahou o similares como las cervezas con mayor crecimiento, te equivocas. Aunque estas cervezas copan la totalidad del mercado en España, no son las marcas que más están creciendo. No hay que obviar que el consumo de cerveza en España no para de crecer. En 2017 se experimentó un crecimiento del 3,7% con respecto al año anterior, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2017.
La recuperación económica, el turismo, la climatología favorable han animado el consumo de la cerveza. Es importante destacar que en España hay un importante número de startups que nacieron en una tarde de cervezas. Desconocemos cuál es la marca que bebían estos ideólogos, pero, posiblemente, en los próximos años veremos más emprendedores consumiendo AB InBev, empresa con sede en Bélgica.
¿Qué marca es esa? Se trata de los dueños de Corona, Budweiser o La Virgen, cervezas que se habían mantenido en la segunda línea en nuestro país debido a la gran competencia de las marcas locales. AB InBev, la mayor cervecera del mundo, con una cuota de mercado mundial del 25%, quiere conseguir un papel protagonista en nuestro país. De momento las cifras están saliendo bien: creció a doble dígito en 2018 en el canal de alimentación y en lo que va de 2019 crece más de un 30%, según la consultora Nielsen.
Alexandre Pouille, director general de AB InBev en España, habla con cautela frente al objetivo que tienen entre manos. “En España todavía somos pequeños, es un mercado muy consolidado que cuenta con un elevado consumo de cerveza, aunque es positivo para nosotros que cada vez existan más grifos de marcas alternativas y nuevas opciones para consumir”, explica.
La empresa controla el mercado en las Islas Canarias, donde Tropical y Dorada lideran la lista de cervezas más consumidas -superan el 50%-. El crecimiento de la marca en los últimos años está propiciando que se empiece a suministrar más en sectores como la hostelería o la distribución. AB InBev cuenta con cervezas enfocadas en estrategias diferentes, por ejemplo, Budweiser está dirigida a la alimentación porque está muy asociada con el fútbol. En paralelo, Stella se centra en hostelería y Corona quiere crecer en ambos sectores.
Pero su plan de expansión no está solo dirigido en facilitar la bebida a otros negocios, sino que tiene interés en aumentar sus locales propios. Actualmente dispone de varios restaurantes repartidos por Barcelona y seis bares de La Virgen en Madrid. “Estos establecimientos nos permiten conocer mejor al cliente, mostrarle una forma diferente de disfrutar nuestros productos y crear contenido. El objetivo a medio plazo es triplicar su cifra en España”, concluye.