Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Conquista al cliente paso a paso

“Más que grandes hitos en nuestro crecimiento, hemos buscado construir la compañía de forma paulatina, tratando de, a partir de contratos iniciales pequeños, ir aumentando la relación con los clientes, ganando su confianza, asumiendo nuevos retos y responsabilidades y subiendo en la cadena de valor”.

Dale más a tus clientes

“Dado que somos una empresa relativamente pequeña, es decisivo que nos conozcan y confíen en nosotros. Tratamos de cumplir, e incluso sorprender con un trabajo que vaya más allá de las expectativas puestas en nosotros. Por eso, los clientes se quedan contentos y nos siguen adjudicando pedidos”.

Entra sólo en nichos de alto valor añadido

“No nos interesan las tecnologías ni aplicaciones trilladas, en las que solo cabe competir por precio. Nuestra filosofía ha sido siempre entrar en nichos en los que podamos ser relevantes y diferenciarnos de los demás, en definitiva, ir por delante‘.

Diversifica con tecnología propia

“Siempre que disponemos de capacidad suficiente en una tecnología de nicho, tratamos de buscar aplicaciones en otros sectores de actividad. Hemos utilizado nuestro conocimiento de como funcionan los satélites para entrar en transporte, y estamos utilizando otras capacidad para crecer en TICs, seguridad o sanidad, por dar apenas unos pocos ejemplos’.

Vincúlate a la Universidad

“La relación con las universidades, vocacional porque nuestro fundador era un catedrático, no se limita al reclutamiento: financiamos proyectos de investigación, patrocinamos ’masters’, intercambiamos información o captamos tecnologías. Además de España, donde trabajamos también con centros tecnológicos, ahora mismo tenemos varios programas de trabajo con unas cinco universidades de EE UU“.

Aprovecha el apoyo estatal

“No hay que desdeñar la importancia de los contratos públicos en un país como España que apostó por la industria espacial y hace contribuciones significativas (con los correspondientes retornos) a las agencias de la UE. Habría que subrayar que la industria espacial española es la quinta de Europa, con una facturación de 644 millones de euros en el 2009 (229 millones en satélites) y un total de 3.250 trabajadores”.