Advertisement
05 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
Sectores para emprender
Sectores para emprender

Morse considera que las empresas con más futuro serán las de nuevas tecnologías, o las que implican nuevos modelos de negocio como eDreams, Invenio o Aifos. También augura un buen porvenir a las empresas dedicadas a las ciencias de la vida y estudios sobre el cerebro humano. Este último ámbito “es una frontera muy prometedora. El éxito en este campo tan importante requiere de la combinación interdisciplinar de avances en química, genética, informática y la comprensión de las redes tecnológicas”, asegura. Según Morse, es fundamental crear un buen equipo formado por el investigador y una persona que venga del mundo de los negocios, ya que no siempre el científico es un buen emprendedor. Y añade que, en los próximos años, la mayoría de empleos en España vendrán de la mano de start-ups.

AMBICIÓN E INTUICIÓN

Para Kenneth Morse, los emprendedores deben tener ambición e intuición. Aunque con matices: “Los buenos emprendedores son ambiciosos para su equipo, no por ellos mismos. Los lobos solitarios sólo crean pequeñas compañías”, asegura. Respecto a la intuición señala que “es otra forma de describir el juicio que viene de las observación profunda y de poner en práctica lo que llamo ‘patrón de reconocimiento’. El sentido común y la intuición son básicos y, francamente, no abundan”. En cualquier caso, hay patrones comunes a todos los emprendedores, “existen más similitudes que diferencias. Los emprendedores exitosos, no importa de qué lugar sean, demuestran una gran ambición, un ego bajo y no son lobos solitarios. Están más interesados en las ganancias del equipo que en su reconocimiento personal. Son curiosos, escuchan bien y solucionan problemas, algo que crea buenos líderes de ventas”.