Libeen surgió de la necesidad de comprar un piso y dejar de “tirar el dinero” en elevados precios de alquiler. De ahí que Sofía Iturbe fundara Libeen junto a su marido, José Manuel Cartes y CEO de la compañía. La emprendedora afirma que el smarthousing es la nueva forma en la que los jóvenes pueden comprarse una casa de una manera fácil, flexible y transparente.
EMPRENDEDORES: ¿Quién es Sofía Iturbe y cómo desembarca en Libeen?
SOFÍA ITURBE: Lo primero que diría es que me apasiona crear nuevos proyectos, lo de ser emprendedora es algo con lo que he nacido y crecido. Siempre he admirado mucho a mi abuelo; fue un gran emprendedor (creó La Cocinera, conocido por las empanadillas y las croquetas) y a mis padres, que aparte de tener proyectos propios siempre nos han educado con una gran disciplina, en la ética del trabajo y esfuerzo.
Tuve la oportunidad de estudiar fuera, estudié Hospitality Management con especialidad en Real Estate Finance en la Universidad de Glion, en Suiza, donde continué aprendiendo sobre emprender. Desde el comienzo, enfoqué mi carrera en operaciones y ventas en el mundo del marketing digital. Además, antes de cofundar Libeen, también cofundé una agencia de marketing de influencers cuando surgió todo el boom en este sector. Trabajamos de la mano de grandes compañías como Grupo L´Oreal, Henkel, P&G y otros.
Hacia finales del 2018, José Manuel Cartes, cofundador de Libeen y CEO (además es mi marido), empezó a darle una vuelta a cómo podríamos comprarnos una vivienda ya que estábamos cansados de tirar el dinero en un simple alquiler. Empezamos a hablar constantemente del tema hasta que decidí empezar a echarle una mano con esta nueva aventura que me llamaba la atención por diversas razones.
Lo más importante es que aportamos a la sociedad una solución a uno de los grandes problemas que existen hoy en día que es el acceso a la vivienda, y también lo veo como mi pasión, es un reflejo de mi carrera. Desde el principio sentí que estaba destinada para Libeen.
¿El sector del Real Estate sigue siendo un mundo especialmente de hombres?
Creo que en todos los sectores estamos muy bien encaminados hacia una mayor igualdad y estamos viendo como muchas mujeres han tomado los mandos de grandes compañías incluyendo este sector. Tenemos grandes líderes que inspiran a las nuevas generaciones en España como: Sandra Daza, en Gesvalt, Concha Osácar, en Azora, Teresa Marzo, en ELIX o Beatriz Giménez, en Paypal (que además, ha sido mi mentora). Lo que tenemos que hacer es seguir motivando a las futuras generaciones para que descubran que efectivamente hay hueco para todas y que es un sector apasionante.
Muchas emprendedoras españolas acaban saliendo para continuar su trayectoría ¿En qué momento se encuentra el emprendimiento femenino español del sector?
Cada vez conozco más mujeres emprendedoras y me encanta, hacen falta muchas más. Como he mencionado antes, los emprendedores resolvemos problemas y, ¡quién mejor para resolver un marrón que una mujer!
Creo que tenemos que quitarnos el miedo al fracaso y confiar mucho más en nosotras mismas. Gracias a la prensa y eventos apoyando a las mujeres emprendedoras, cada vez vemos como más se van animando. Hay grandes líderes en el emprendimiento femenino como Lupita Iturriaga, de Fintonic, Carlota Pi, de HolaLuz, María Benjumea, con el South Summit o Elena Betés, de Rastreator.
¿Qué ofrece Libeen con diferencia a la oferta de pisos en alquiler con opción a compra? ¿Qué entendemos por smarthousing?
El smarthousing es la nueva forma en la que los jóvenes pueden comprarse una casa de una manera fácil, flexible y transparente. Libeen nació con el propósito de ofrecer una solución a nuestra generación para poder acceder a la vivienda, pero no solo facilitando el acceso desde el punto de vista económico, si no también adaptándolo a las necesidades actuales gracias a la tecnología. Ya existían los taxis o los repartidores de pizza, pero ahora usamos Cabify o Glovo, que son empresas que han revolucionado el mercado tradicional gracias a que entienden las necesidades de esta generación.
Gracias a Libeen, desbloqueamos una gran oferta de pisos en el mercado ya que nuestros clientes pueden elegir la casa que quieran. Tenemos más de 30.000 clientes buscando su vivienda con nosotros para poder comprarse su casa y dejar de gastar dinero en un simple alquiler. La comunidad de SmartHousers que estamos creando, cada vez es mayor.
¿Cómo está funcionando en España y qué visión de futuro tenéis para un Libeen internacional?
El problema del acceso a la vivienda es un estructural de la sociedad a nivel global. En concreto, en España, según un estudio de Century 21, el 84% de la población jóven querría comprarse una vivienda pero el hecho es que carecemos de los ahorros necesarios para ello. Para comprar un piso de 200.000 euros de forma tradicional necesitas 60.000 euros, y para ahorrar 60.000 euros necesitas estar ahorrando 500 euros al mes durante 10 años sin fallar un mes… Y nosotros siempre nos preguntamos: ¿qué vamos a hacer toda nuestra generación cuando lleguemos a la jubilación sin ahorros, sin casa y sin pensión? Tenemos un problema muy gordo y por eso, estamos desde ya trabajando en una solución en Libeen. Ese mismo piso con el Smarthousing de Libeen, lo puedes comprar con una entrada de 10.000 euros y el alquiler mensual.
Tenemos una demanda bestial y trabajamos en un mercado de más de 135.000 MM € al año y esto solo es en España. Tenemos planes de abrir más países pronto. Como hemos comentado anteriormente, el smarthousing es la nueva forma en la que los jóvenes compran su vivienda.
¿Cuál es el perfil de vuestros usuarios y cómo se han incrementado desde que comenzasteis, en 2019?
Nuestros clientes cada día son más porque el problema cada día es mayor. Nuestros usuarios son gente como tú y como yo. De entre 25 y 45 años cansados de tirar dinero en un alquiler que no está produciendo para su futuro. Una persona que paga un alquiler de 1.000€ al mes pero, sin embargo, no le pueden dar una hipoteca por 750€ al mes porque no tiene los suficientes ahorros para la entrada.
Esta persona se da cuenta que está en la trampa del alquiler… ¿Cómo ahorras por encima del alquiler mensual con los precios como están a día de hoy? Realmente, es una frustración brutal y por eso con el smarthousing ahorras con lo que pagas de alquiler. Y he de decir, que es muy emocionante hablar con nuestros clientes, las palabras de agradecimiento que nos dan son pura motivación para que sigamos remando todo el equipo y así ayudar a más gente cada día.
¿Habéis notado un incremento de usuarios en los momentos de crisis, por ejemplo ahora con el incremento del Euribor?
Totalmente. La pregunta es: ¿prefieres pagar un alquiler con el que no ahorras y no puedes ahorrar por encima de lo que pagas; o prefieres que dentro del pago del alquiler estés ya ahorrando e invirtiendo en tu patrimonio?
– El BCE sube los tipos para combatir la escalada del IPC y se prevé que en octubre vuelvan a subir. Es imposible comprar, pero va a ser también imposible pagar. El precio de las viviendas de alquiler están excesivamente altos. ¿Libeen es la solución a conseguir una vivienda digna?
La inflación elevada, no acompañada con una subida de los salarios, reduce la renta disponible de las personas y su capacidad de ahorrar, por lo que el problema de acceso a la vivienda aumenta. Y en este contexto nuestra solución cobra si cabe más sentido.
¿Es más difícil conseguir una vivienda en una ciudad grande que una pequeña? ¿Libeen puede ofrecer servicio en todas las comunidades?
El problema de la entrada lo sufrimos todos por igual en España, da igual la ciudad en la que te encuentres, es un problema estructural y por tanto la dificultad es la misma. Libeen a día de hoy trabaja en Madrid y Valencia pero en breve abriremos también en otras ciudades en España.
La primera ronda fue respaldada por vosotros y en el verano de 2021 tuvisteis la segunda con otros 300.000 euros. El pasado abril cerrasteis una de 2,5 millones, liderada por Cusp Capital. En términos de financiación o inversión en vivienda, ¿qué previsiones tiene Libeen de cara a 2023?
Efectivamente, la primera ronda de inversión fue respaldada por nosotros mismos, creemos en este proyecto por encima de todo y por eso aportamos todos nuestros ahorros para sacar esto adelante. También contamos con el apoyo de algunos Business Angels. En el camino hemos recibido el gran apoyo de emprendedores e inversores de la talla de Enrique Linares (cofundador de Letgo) y Oriol Juncosa. También contamos con el apoyo de referentes del sector inmobiliario como Humphrey White, CEO de Knight Frank España. CUSP Capital nos apoya desde hace unos meses y estamos encantados. Son grandes profesionales que nos aportan cada día mucho conocimiento gracias a su experiencia. Fueron inversores en fases iniciales de compañías como Zalando, Delivery Hero, Klarna y otros. En concreto Christian Winter, General Partner, ha ayudado a 6 compañías en su camino hacia el IPO. Además, contamos con su apoyo para lo que necesitemos de aquí en adelante. En los próximos meses planeamos ayudar a más de 500 familias jóvenes a poder acceder a la vivienda.
¿Qué retos tiene Libeen y cuáles se plantea Sofia Iturbe en Libeen?
Nuestro mayor reto y deseo es seguir ayudando a cada día más familias y jóvenes dentro y fuera de España. Cada día tenemos más demanda y más apoyo de inversores y Libeen será una gran compañía en los próximos años. No me cabe la menor duda. El mercado de la compraventa está roto y con Libeen estamos reinventando y haciendo posible el sueño de los jóvenes, que es tener su propio hogar.
Y en cuanto a mi, mi mayor reto es seguir creciendo junto a Libeen. Es lo único en lo que pienso 24/7 desde hace ya unos años. Tenemos una visión muy ambiciosa y vamos a por ello. Además, me encantaría aportar mi granito de arena y motivación a que otras mujeres se atrevan a emprender.