TikTok corresponde a Bytedance, empresa que ha decidido aplazar a 2022 su salida a la Bolsa de Hong Kong tras un intento frustrado en Estados Unidos. La compañía china no ha conseguido superar del todo las sospechas alimentadas por el anterior mandatario estadounidense, Donald Trump, de que la TikTok pudiera amenazar la seguridad nacional por la “recopilación maliciosa” de datos de sus ciudadanos.
Ello no ha impedido, sin embargo, que el producto estrella de Bytedance, TikTok siguiera creciendo como la espuma. En poco tiempo TikTok ha conseguido anteponerse no solo a todas las redes, incluida Instagram, sino también a cualquier empresa dado que, a día de hoy, la compañía radicada en Pekín y fundada en 2012 por Zhang Yiming, encabeza la lista de los unicornios mundiales.
¿En qué radica el éxito de esta red social? TikTok permite que los creadores de contenido se expresen de forma creativa y desenfadada. Lo que llama la atención a los usuarios es que cualquiera puede publicar en ella y hacerse viral de golpe, sin que nadie les conozca y sin necesidad de hacer un trabajo previo para conquistar audiencias.
La sección ‘Para ti’ de TikTok
Esto es lo que consiguen con la sección ‘Para ti’ de la aplicación, la cual permite presentar a creadores nuevos o desconocidos y viralizar su contenido junto a los que tienen millones de seguidores. La clave del éxito está en el algoritmo, que se lo pone fácil a los nuevos creadores brindándoles una oportunidad y acaba con el despotismo de las métricas de los seguidores. Con la sección ‘Para ti’ importa más lo que se cuenta que quién lo cuenta. Esta facilidad para hacerse famosos de repente, es la gran diferencia que valoran los usuarios de TikTok respecto a otras plataformas de redes sociales.
A los creadores que ya son populares les resulta más fácil llamar la atención, pero TikTok no tiene en cuenta el número de los seguidores ni el historial viral de un creador cuando decide qué contenido destacar y dónde. Es por eso que la sección “Para ti” combina los éxitos virales con los vídeos nuevos de creadores desconocidos, algunos de los cuales solo tienen unas pocas visualizaciones.
Al pinchar en la opción ‘Para ti’ el usuario recibe una colección de vídeos personalizados que selecciona la red tras interpretar que puede ser un contenido de tu interés. Si dan en el clavo, puede que termines siguiendo a ese tiktoker al que no conocías de nada. Queda claro que es el algoritmo de la red el que hace la selección, no el creador. Las posibilidades de que un vídeo termine en la página ‘Para ti’ están determinadas por diferentes factores como el sonido, el mensaje o los hashtags que incluye. .
La forma que tienen los creadores de monetizar es bastante convencional, dado que es la publicidad la que sustenta a la plataforma, un modelo que todavía les funciona gracias a las métricas y los millones de descargas (800 millones de usuarios activos al mes, según Datareportal, 2020, y más de 2.000 millones de descargas).
En cuanto a la posibilidad de ganar dinero en TikTok, aquí ya no hay tantas diferencias con el resto de las redes. Cuanto más seguidores tengas y más fidelices a la audiencia más posibilidades tienes de suscribir un acuerdo de colaboración con alguna marca, de crear algún espacio publicitario y de cobrar de la misma plataforma que paga por subir videos a partir de las 1.000 visualizaciones. Para entrar a formar parte del Fondo para Creadores de TikTok exigen, además de haber alcanzado la mayoría de edad, contar al menos con 10.000 seguidores y acumular 10.000 visualizaciones en los últimos 30 días. Para hacerse una idea, hay cálculos de que un tiktoker puede ganar alrededor de 100 dólares por cada 10.000 seguidores.