Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Localización para mejorar la trazabilidad

Vieron que podían revolucionar el sector de la localización y monitorización, lo que hoy en día se llama trazabilidad, que es la combinación de localizar y medir, de una manera muy competitiva.

Localización para mejorar la trazabilidad

http://witrac.es

El problema que querían resolver tenía relación con la trazabilidad en la industria… Algo así como “saber dónde hay algo y por dónde ha pasado en tiempo real, de manera inalámbrica”, expone Javier Ferrer, fundador, junto a Pep Pons, de la empresa WiTraC.

Fue precisamente Pons el que le propuso a Ferrer investigar si eso tenía potencial. “Vimos que podíamos revolucionar el sector de la localización y monitorización, lo que hoy en día se llama trazabilidad, que es la combinación de localizar y medir, de una manera muy competitiva. Cinco años después de aquello, se llama IoT, el Internet de las Cosas. Entonces, nos pusimos a trabajar en desarrollar una tecnología que ayudara a resolver esa cuestión. Cuando tuvimos un producto mínimo viable, accedimos al mercado de la automoción de la mano de Ford Motor Company, que tenía el mismo problema que ahora siguen teniendo otros fabricantes del sector, que ahora se han puesto en contacto con nosotros para que se los resolvamos”. Empezaron a trabajar en trazabilidad con otros proveedores grandes de automoción, tanto logísticos como de transformación. “Y después entramos en alimentación y en sectores afines como logística de transporte, de almacenaje, el juguete y en el textil”, señala Ferrer. En 2016, les aceleró Climate Kic (www.climate-kic.org). “Y tuvimos la gran suerte de entrar en Lanzadera, que nos ayudaron a focalizarnos y a consolidar un modelo de negocio de startup, de base tecnológica, de alto crecimiento y alto potencial”, afirma.

Dónde, en todo momento

Ferrer explica cómo resuelven las necesidades de localización o trazabilidad de sus clientes: “Por ejemplo, con una empresa del sector de la alimentación, garantizamos la trazabilidad del proceso de transformación cárnica, sabiendo en todo momento dónde está el alimento o deteniendo una máquina de manera inalámbrica si el operario no ha introducido la receta de ese alimento. Otro ejemplo, monitorizando la fabricación del mueble sabiendo por dónde está pasando la pieza para poder calcular las variables productivas”. Saber dónde están las cosas y saber por dónde han pasado permite “ser más productivo y también, con menos recursos o con los mismos”. WiTraC opera, principalmente, en España y la expansión internacional la harán a finales de este año.