Parque Tecnológico de Andalucía
No está especializado. Alberga empresas de distintos sectores, desde ocio hasta Internet, pasando por energía renovables.
¿A quién le puede interesar? A empresas nuevas o que estén empezando a desarrollar un proyecto nuevo. Ubicado en Málaga, cuenta con incubadoras de empresas (Bic-Euronova) que facilitan oficinas y pequeñas naves en alquiler por un tiempo limitado (alrededor de tres años), a la vez que también ofrece asesoramiento empresarial y la posibilidad de compartir ciertos servicios (fotocopias, fax, salas de reunión, personal auxiliar, entre otros). Gestiona también una bolsa de trabajo para las empresas del parque, ha tejido una red de cooperación con empresas y organiza periódicamente foros de capital riesgo. Mantiene una estrecha relación con la Universidad de Málaga.
Contacto: La sociedad gestora del parque ofrece un servicio de asesoramiento gratuito para facilitar la implantación de las empresas en el Parque Tecnológico. Puedes contactar a través del correo electrónico (info@bic.es) o del teléfono 951 01 05 00. Para subvenciones y ayudas puedes escribir a jagracia@pta.es.
Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud
Especializado en Ciencias de la vida y la salud, bioinformática y TIC.
Ofrece el alquiler de espacios para el desarrollo de la actividad empresarial: naves, despachos y laboratorios; asesoramiento para la búsqueda de financiación; apoyo a la gestión (formación y coaching); seguimiento y tutorización de proyectos; servicios de desarrollo empresarial (investigación de mercados, planes de introducción de productos y márketing, y servicio de internacionalización) e intermediación entre empresas. Además, proporciona asesoramiento sobre estrategias empresariales de protección de la propiedad industrial. Este parque está vinculado a la Universidad de Granada.
Contacto: Carolina Martín. En el teléfono 958 750 570 o a través de cmartin@bicgranada.agenciaidea.es.
Ambos focos cuentan con incentivos económicos regionales, que se suman a los nacionales. El proceso de solicitud de estas ayudas debe iniciarse antes de empezar la inversión, solicitándolas en las delegaciones provinciales de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía. Los impresos oficiales incluyen una descripción del proyecto, plan de negocio y justificantes de estar al corriente de obligaciones fiscales y tributarias, además de otras justificaciones relativas a la inversión.