En los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE se encuentran instaladas alrededor de 1.000 empresas que están en sus primeros años de actividad. Estos parques cuentan con infraestructuras y servicios especializados en el apoyo a emprendedores, tales como preincubadoras, incubadoras y espacios de coworking, todos ellos asistidos por profesionales especializados en dar soporte a todo tipo de proyectos empresariales. Por tanto, estos parques científicos y tecnológicos representan una gran oferta de estructuras de apoyo a disposición de todos aquellos emprendedores globales y con ideas innovadoras.
La gran red formada por los parques científicos y tecnológicos de Cataluña se agrupa en la Xarxa de Parcs Científics i Tecnològics de Catalunya (XPCAT), dentro de la cuál hay 9 parques miembros de APTE.
BarcelonaActiva
Barcelona Activa es la organización responsable de impulsar la política económica y el desarrollo local para promover la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, fomentando el empleo, promoviendo el emprendimiento y dando apoyo a las empresas desde la visión de la economía plural.
Una de sus principales líneas estratégicas es la facilitación de la economía plural, potenciando la economía social y solidaria, el emprendimiento colectivo y la innovación social.
Más información
ESADECREAPOLIS. Parque de la Innovación Empresarial
ESADECREAPOLIS es un parque internacional de innovación para empresas que tiene como principal objeto acelerar la innovación, proponiendo tanto espacios físicos como de conocimiento, que estimulen la interacción entre empresas de nueva creación, la escuela de negocios ESADE y empresas ya consolidadas. De esta manera se pretenden detectar oportunidades de mercado, acelerando su desarrollo y comercialización con éxito.
Más información
La Salle Technova Barcelona
Desde 2001 ofrecemos servicios de asesoramiento en la creación y crecimiento de startups, acompañando con programas de pre-aceleración e incubación, búsqueda de financiación, apoyo en el desarrollo tecnológico, espacios de oficina y mucho más.
Hemos trabajado con más de 300 startups tecnológicas ayudando a innovar a grandes empresas como HP, Panasonic, Xerox, La Caixa, Schneider, Epson, Unitronics, Indra o Simon.
Más información
Parc Científic de Barcelona (PCB)
El Parc Científic de Barcelona ofrece infraestructuras y servicios científicos en el ámbito de la salud y fomenta la comunicación para dar visibilidad a las startups instaladas. Gratuitamente las entidades disponen de una campaña de prensa anual dirigida a prensa generalista y sectorial. También ofrece el acceso a todas las actividades de networking y formación que organiza el Parque.
Más información
Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida (PCiTAL)
¿Por qué el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida? Hay tantas razones. Te invitamos a descubrirlas.
1) Comunicaciones 2) Desarrollo económico estable 3) Innovación 4) Proximidad de agentes 5) Formación, talento, capacidades 6) Centros FP y Universidad accesibles, prestigio 7) Espacios y servicios adecuados 8) Centros tecnológicos referentes 9) Sector agroalimentario líder y 10) ¡Ecosistema para hacer nuevos amigos!
Más información
Parc Científic de la Universitat de Girona (Parc UdG)
El ParcUdG promueve la economía regional mediante la potenciación del talento empresarial y la creación de un ecosistema altamente tecnológico. Es un espacio de colaboración, un entorno de apoyo a la investigación, al desarrollo y la innovación en todos los ámbitos, especialmente en los sectores de las tecnologías de la información y las comunicaciones, investigación médica y biotecnológico.
El ParcUdG dispone de despachos altamente modulares en los 3 edificios principales para empresas y emprendedores que quieran instalarse, laboratorios para empresas biotecnológicas y espacios de talleres híbridos.
Más información
Parc de Recerca UAB
Para promover la aparición de empresas innovadoras surgidas de la actividad investigadora del campus de la UAB, el Parc de Recerca UAB impulsa el Programa de Generación de Ideas. Se trata de un programa que combina la formación y la práctica para que el personal investigador desarrolle nuevas soluciones de mercado a partir de su investigación y de retos empresariales y sociales.
Más información
Parc UPC. Universitat Politècnica de Catalunya – Barcelona Tech
Los ESPAI EMPRÈN UPC se erigen como un eje central del desarrollo de los UPC Innovation Ecosystems (espacios de excelencia orientados a la promoción y gestión de los diferentes procesos de innovación que se generan en la UPC y su comunidad de stakeholders). El objetivo principal de los ESPAI EMPRÈN UPC son la pre-incubación, aceleración y análisis de viabilidad de proyectos empresariales de base tecnológica, convirtiéndose en un motor para la creación de empresas de base tecnológica.
Los ESPAIS EMPRÈN UPC se conceptualizan como espacios de formación y capacitación del talento tecnológico UPC, donde generar y madurar sus proyectos innovadores, desde la concepción de una idea hasta la conceptualización de un proyecto tecnológico de alto potencial.
Más información
Parque Tecnológico TecnoCampus
TecnoCampus Mataró es un parque tecnológico que configura un ecosistema emprendedor, con la universidad y la comunidad empresarial, que favorece la creación de iniciativas empresariales desde la fase pre-seed hasta fases de crecimiento y aceleración.
Este entorno innovador ofrece un conjunto de recursos para emprendedores que buscan validar su propuesta antes de salir al mercado, mediante itinerarios personalizados que incluyen asesoramiento experto, cápsulas formativas y una incubadora para startups, con servicios tecnológicos avanzados y programas de aceleración verticales.
Más información