Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Proyecto: Arbasagoal / Inperfect.us

La fórmula que ideó Sara Barriuso para poner en marcha su primer proyecto empresarial, Arbasagoal, una red externa de ventas de productos diferenciados y de alimentación artesanal, fue la de participaciones a partir de 200 euros.

Proyecto: Arbasagoal / Inperfect.us

“Había hecho el plan de negocio, con el plan financiero y de marketing, y veía que tenía muchas posibilidades. Se lo iba contando a todo el mundo, comprobé que la idea gustaba y un día un amigo me dijo que quería invertir en el proyecto. Se me encendió la bombilla y decidí reunir a toda la gente que podía estar interesada en mi casa”, señala.

Entre familiares y amigos Barriuso reunió a unas 30 personas. “Les entregué un dossier a cada uno y les expliqué la idea con un lenguaje muy normal, con mucho gráfico y traduciendo los números al lenguaje corriente. Mi plan era ofrecer participaciones mínimas de 200 euros a cambio de un 3% de la empresa y al cabo de tres años devolver el dinero más un 4,5%. Entendía que era una cantidad que cualquiera podía asumir. A la reunión fui ya con un contrato privado donde se recogían todos estos puntos, de manera que allí mismo quién se quiso apuntar lo hizo”, añade.

Al final consiguió 25.000 euros de ocho inversores, “y algunos de los que se han quedado fuera me piden ahora invertir en la idea”. El éxito fue tal que ha repetido el sistema con su segundo proyecto, Inperfect.us, similar al modelo anterior pero online, con el que ha conseguido recaudar 27.000 euros, también a partir de participaciones de 200 euros. “Con estas cantidades tan pequeñas nadie asume un riesgo excesivo y eso me permite poner en marcha los negocios sin recurrir al banco”.

Aunque reconoce que ninguno de los inversores se mete en el día a día de la empresa, a ella le gusta reunirse todos los meses con ellos y entregarles un dossier con todas las novedades.