Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Errores que malogran una campaña de crowdfunding. ¡No los cometas!

¿Cuáles son los principales errores que cometen el 34% de las restantes? Estos son algunos de ellos.

Errores que malogran una campaña de crowdfunding. ¡No los cometas!

En cuanto a los principales errores que se cometen en la planificación y desarrollo de una campaña de crowdfunding, pueden distinguirse los siguientes:

El precio.

El error principal que cometen muchos proyectos es calcular mal el precio. O demasiado alto o demasiado bajo. En el primer supuesto los usuarios no ven justificada la valoración con respecto al producto que se presenta , mientras que, en el caso contrario, el riesgo es encarecer demasiado una campaña por no haber hecho bien los números relativos a las compensaciones o de la dilución de la empresa (en caso de un crowdequity). En cualquier caso, la mayoría de las plataformas tiran de su experiencia para aconsejar a los equipos en el tema de los precios.

Carecer de un plan B.

Ya se ha dicho que a los 7 días de haber iniciado la campaña hay visos suficientes para sospechar de su buena o mala marcha. En el segundo supuesto, lo conveniente es detenerse y averiguar qué es lo que falla para adoptar medidas correctoras. Hay cosas que no vas poder cambiar una vez que has empezado, pero en otras todavía estás a tiempo. Así, si compruebas que el feedback que recibes es positivo, pero la conversión es baja ello puede implicar que lo estás comunicando bien, pero que el producto no gusta. Lo mismo, a la inversa. Para todo esto, conviene tirar de las métricas.

Precipitación.

Preparar el lanzamiento de una campaña de crowdfunding suele requerir un mínimo de 4 meses. Hace falta un esfuerzo intensivo previo en lo que atañe a la comunicación, tanto en el entorno digital como en el offline. Se trata de ampliar tu comunidad, ganar visibilidad, aun sin tener el producto acabado, y generar mensajes de impacto en tu audiencia de modo que ellos mismos se conviertan en tus embajadores.

No dedicarte a ella en cuerpo y alma.

Y si preparar la campaña exige un gran esfuerzo previo, el ritmo de dedicación no puede decaer mientras ésta se mantiene vigente. Es primordial permanecer atento y satisfacer los requerimientos y dudas de tus posibles inversores. Como ejemplo, cita Francisco Rodríguez el caso de un emprendedor que dedicó 30 minutos mínimos para atender por skype a cada uno de los interesados. Si el equipo es grande, podría destinarse a una persona en exclusiva para atender la campaña, pero si eres sólo uno recuerda que durante ese tiempo lo más posible es que tengas que aparcar los otros trabajos. La cantidad de energía que absorbe es importante.

Hacer mal los cálculos.

Lo habitual es que la plataforma de crowdfunding no cobre por lanzar una campaña, estipulando sólo el cobro de un porcentaje a éxito. Ello no implica, sin embargo, que la estrategia no conlleve costes que deben considerarse a priori, desde la comunicación hasta la logística para los envíos.