La idea es organizar todo tipo de actividades en torno a tu producto para que tus clientes se mantengan en contacto a través de tu web y participen en la elaboración de tus contenidos. Por ejemplo, una agencia de viajes puede crear un club de viajeros para organizar encuentros en su sede en los que los viajeros puedan conocerse y compartir experiencias, ver documentales y películas sobre un destino exótico, crear grupos para viajar…
Otra opción es crear un rincón especializado en actividades muy selectas, como salidas al campo para recoger setas y charlas sobre cómo diferenciarlas y cocinarlas…
Cuanto más selecto sea el producto escogido, mayor poder de convocatoria tendrás. Un ejemplo es lo que hacen los responsables de El club del Jamón, un club gourmet que comercializa productos ibéricos y que a través de su web www.elclubdeljamon.com ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar productos de primera calidad directamente de los mataderos, participar en sorteos de viajes o productos y asistir a eventos como catas o rutas gastronómicas.?Además de descuentos especiales en otras empresas asociadas al club.