Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cuidado con las rondas de financiación

Has oído hablar muchas veces del riesgo del emprendedor a diluirse en sucesivas rondas de financiación. ¿Cómo se va perdiendo el control del negocio? Oliver von Schiller, de Ad&Law nos lo explica con un buen ejemplo. 

Cuidado con las rondas de financiación

“Supongamos que una empresa se funda con 3.000 euros de un emprendedor, que empieza teniendo el 100% de las acciones. Luego recurre a familiares y amigos para levantar los 20.000 euros que se necesita para la producción de un prototipo comercial del producto; los FFF reciben a cambio un 20% de las acciones de la empresa. En esos momentos, ya sólo dispone del 80% del negocio”.

Reparto de acciones con empleados

“Un poco más adelante necesita un equipo con talento. Comono puede pagar sueldos altos, entonces les ofrece un 20% de las acciones de la empresa en caso de permanencia por tres años o de exit. Todavía tiene el control del negocio, pero ya sólo dispone del 60% del capital social”.

Una campaña de equity crowdfunding

“Para realizar un lanzamiento apropiado y afrontar la demanda, el emprendedor acude a un equity crowdfunding: pide 150.000 euros a cambio del 35% del potencial negocio. Veinticinco inversores completan la ronda”.

El exit

“Tras dos años, el producto resulta un gran éxito y la empresa líder en el sector la compra por tres millones de euros. El reparto quedaría así: familiares y amigos, 600.000 euros; empleados, otros 600.000 (aparte de sus sueldos); los 25 socios del equity crowdfunding, 1.050.000 euros y el emprendedor, 750.000, a pesar de haber aportado el capital inicial, generado varios millones y de años de trabajo no remunerados”.