No hace falta decir que una buena marca es fundamental para destacar, pero hay que reforzarla con un pequeño copy que resuma de qué va el comercio. Para encontrarlo, basta pensar en una idea que marque la diferencia entre nuestra tienda y las demás: ¿Somos los más baratos? ¿Los más rápidos? Así, bajo la marca de la tienda www.eurekakids.net aparece el lema “Aprende jugando”. No hace falta buscar más información para saber lo que vamos a encontrar ahí: juguetes educativos.
Guía hacia el catálogo
El diseño es otro elemento clave para transmitir confianza y resultar atractivos al cliente. Se debe huir de las páginas que intentan contar todo el catálogo en la home y ser selectivos en la cantidad de productos que mostramos. Tienen que ser los justos para que el cliente sepa qué encontrará en el comercio, si es posible con alguna oferta contextualizada. Por ejemplo, un producto para regalar el Día del Padre, cuando estemos cerca de esa fecha. O una reducción de precio importante, que atraiga al cliente. “Siempre que tengamos una oferta hay que sacarla a la home, que el cliente la conozca enseguida. Y lo mismo si somos un comercio tradicional y tenemos precios especiales al comprar on line. Hay que facilitarle la información clave al cliente desde el inicio. Pensar la web desde diferentes perfiles de clientes y, en función de eso, crear distintos accesos para los productos. Un buscador para el cliente que sabe bien lo que quiere y diferentes botones que orienten a los más indecisos, como los más vendidos, los recomendados por nuestros expertos, lo más nuevo, las ofertas… Si tenemos una oferta de productos muy amplia, podemos facilitar aún más la búsqueda al cliente con un buscador desplegable”, explica Ester Pallarés, consultora de Multiplica y coautora del estudio Persuabilidad en tiendas on line 2009, en el que analizan los mejores comercios de Estados Unidos.