Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

SUPERMERCADOS

Mercadona, Lidl, Dia…

Las tiendas de descuento duro (Dia y Lidl) consiguen precios hasta un 40% inferiores con una política espartana de ahorro en su decoración, mobiliario y hasta en el trabajo de sus empleados (exponen sus productos dentro del propio embalaje). Mercadona, por contra, triunfa con precios menos ajustados pero con una imagen de mayor calidad. Es el formato que se impone en todos los mercados.

AEROLÍNEAS

Easyjet, Ryanair, Vueling

Han transformado el mercado con su política de ahorro buscando aeropuertos secundarios, el e-ticket y su especialización en rutas cortas, que permite a la tripulación volver siempre a casa a dormir.

AGENCIAS DE VIAJES

Atrápalo, eDreams…

Un formato sencillo basado en la venta directa por Internet para eliminar el coste de oficinas que también ha terminado por transformar el mercado. El plus de comodidad que ofrece al cliente este canal, que puede elegir y comparar precios de forma sencilla, y la facilidad para llegar a ellos con poca inversión a través del e-mail para comunicarles sus ofertas explica que este segmento low cost haya sido uno de los más boyantes.

BANCA Y SEGUROS

ING, Balumba, Direct Seguros, Línea Directa…

De nuevo, el canal Internet es la base del ahorro de oficinas y personal, que se ha traducido en la eliminación de todo tipo de comisiones en la banca y en mejores precios en los seguros. También, de nuevo, la comodidad para el cliente (que puede hacer desde casa todas las operaciones) y la utilización de herramientas para calcular el precio del seguro o de la hipoteca han ayudado a acercarle a un modelo de negocio en el que a priori hay más barreras de entrada que en otros mercados. Pero que ha terminado por imponerse como una alternativa más a la banca tradicional.

PELUQUERÍAS

easyCut

Un mercado virgen en el que la pionera easyCut triunfa con un modelo que demuestra que todos los sectores se pueden adaptar al low cost. La optimización máxima de la plantilla y una oferta de servicios muy reducida para ahorrar costes, la venta anticipada de servicios para adelantar pagos y su presencia on line como canal de ventas y publicidad son las claves para triunfar en este segmento.

ABOGADOS

Legálitas

El formato creado por Legálitas, que ofrece servicios jurídicos a través de Internet o por teléfono y la utilización de la tecnología para optimizar al máximo el tiempo de sus abogados es la clave para ofrecer precios populares: 78 euros al año. Un ejemplo de que en el low cost lo más interesante para encontrar oportunidades es buscar clientes que no son consumidores habituales por la limitación del precio. Cuando ellos empezaron, el 80% de los españoles no iba nunca a un abogado.

ELECTRODOMÉSTICOS

Media Markt

La estrategia de un comercio como Media Markt poco tiene que ver con las marcas blancas de los comercios. Su fórmula se basa en una agresiva oferta de precios para productos muy concretos (a veces por debajo del precio de coste para las pymes), que funcionan como un imán para atraer ese tipo de clientes que siempre busca gangas.

MODA

H&M, Primark, Kiabi….

Al modelo Zara de moda a precios populares le siguen saliendo competidoras que demuestran que siempre es posible ajustar aún más los precios. La última Primark, que los ofrece aún más ajustados que la competencia sin renunciar al gancho de la moda con una estrategia basada en la altísima rotación de clientes (etiquetan las tallas por colores para agilizar la venta) y una política de ahorro en locales y escaparates (no tienen ni maniquíes); lo único en lo que las marcas de moda no ahorran, por temor a perder glamour.

ROPA DEPORTIVA

Koodza

El primer hard discount aplicado a la ropa deportiva es la nueva cadena de Decathlon, Koodza. La multinacional francesa ha conseguido dar otra vuelta de tuerca a sus precios con un formato de oferta mucho más básica, locales sin adornos y el autoservicio total.

MUEBLES

Ikea

El mismo concepto que la ropa (diseño a bajo precio), pero en los muebles. Y con una innovación radical: el autoservicio en muebles. El formato les obligó a pensar en productos fáciles de apilar en pallets (desmontables) y de transportar, lo que les permite ahorrarse un 70% en costes de transporte y almacenamiento.

HOTELES

Room Mate, Chic&Basic, Travelodge, Sidorme…

La revolución de los hoteles low cost da idea de cómo buscar oportunidades en el mismo mercado con enfoques distintos. Básicamente, todos eliminan los servicios superfluos (gimnasios, piscinas, restaurante…) y reducen las habitaciones en unos metros para ajustar espacio. Pero si Room Mate se ha enfocado a un segmento de precio medio, con un posicionamiento de más calidad, otros buscan el precio más bajo posible, como Travelodge, que ofrece habitaciones por 10 euros, y Chic&Basis, que incluye productos como hostales y apartamentos, o se enfocan a directivos (Sidorme).

AUTOMOCIÓN

Dacia Logan

El mercado del coche sin florituras, pero sin renunciar a la seguridad y a la comodidad, se ideó para vender en países emergentes (el Tata Nano salió al mercado en India por 1.700 euros). Pero el modelo se empieza a expandir en las clases medias de Europa, Estados Unidos y Japón.

ALQUILER DE COCHES

eAlquilerdecoches, Pepecar….

De nuevo el formato es el ahorro de costes al operar por Internet y prescindir de oficinas e intermediarios. Su éxito se basa en ofertas agresivas (como el Smart por nueve euros de Pepecar) y el fomento del pago anticipado, al ofrecer mejores precios a quien antes reserve.

TELEFONÍA MÓVIL

PepePhone, Yoigo, MASmovil

El último boom del low cost basa su estrategia en las tarifas básicas más baratas del mercado, gracias al ahorro que consiguen al eliminar la subvención de terminales y potenciando la venta de por Internet, al ofrecer precios aún más económicos.

ÓPTICAS

Opticadirecta

Un mercado virgen en el que la clave para triunfar está en operar por Internet, ofrecer marca blanca y buscar directamente a los proveedores eliminando intermediarios.

RESTAURANTES

FresCo, Kono Pizza, Fast Good, Cien montaditos, Kono Pizzas…

Un mercado en alza y que sigue ofreciendo oportunidades buscando nuevos tipos de ofertas: tanto posicionándose en el precio más bajo, como Cien Montaditos, como en la restauración low cost chic, como Fast Good. ¿Sus claves? Una alta rotación de clientes para optimizar el espacio, oferta muy básica (algunos incluso han eliminado por completo la cocina) y en el segmento de precio más bajo, autoservicio.

PUBLICIDAD

tvLowCost

Esta agencia ha entrado en un mercado virgen con el objetivo de poner los anuncios en televisión al alcance de las pymes; ofrece campañas con precios cerrados desde 200.000 euros. Su estrategia de bajo precio se basa en una producción del spot más económica (gracias a una estructura de agencia muy pequeña) y en la contratación de un mayor número de impactos, pero en franjas horarios de menor costes.