Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Más dinero para las startups españolas

La financiación global de startups radicadas en España aumentó un 26% hasta 347 millones de euros en 2014. En total se contabilizaron 1.057 operaciones.

La financiación global de startups radicadas en España, que incluye la inversión de Entidades de Venture Capital nacionales e internacionales (EVC), de agrupaciones de Business Angels (BA), aceleradoras e incubadoras y los préstamos concedidos por instituciones públicas como CDTI, Enisa, aumentó un 26% hasta 347 millones de euros, según el informe elaborado por www.webcapitalriesgo.com. En total se contabilizaron 1.057 operaciones (-16%) en 2014, lo que supone una financiación media de 328.290 de euros por operación.

El grueso de la financiación provino de ECV, con 280 millones de euros (+53%) en 313 operaciones (-6,6%), y una operación destacó por su volumen por encima del resto, Scytl. Los inversores internacionales siguieron mostrando un inusitado interés por invertir en nuestro país, con 14 fondos que se estrenaron en 2014.

La financiación proporcionada por BA, por aceleradoras-incubadoras y otros agentes todavía es escasa e incipiente en España, habiendo acumulado 22,7 millones de euros en 323 operaciones el pasado año.

En cuanto a la financiación pública, se consumó la llegada del fondo de fondos FOND-ICO Global, sirviendo de palanca a los fondos nacionales privados de VC para que pudieran cerrar sus nuevos vehículos de inversión. Por otra parte, se siguió moderando la actividad prestataria de instituciones como CDTI, ENISA, que alcanzó su pico en 2012.

A finales de 2014, 196 inversores tenían en cartera, al menos, una startup. 98 se clasificaron como EVC nacionales, 56 EVC internacionales, 37 son agrupaciones de Business Angels y Aceleradoras e Incubadoras, a los que se añadirían 5 instituciones públicas especializadas en la concesión de préstamos participativos.

El informe está patrocinado por Adara Venture Partners, Repsol Energy Ventures, Sitka Capital y Axon Partners Group Investment.