Ya sabemos lo que queremos vender. Conocemos el mercado. Vale. ¿Qué tipo de limonada vamos a elaborar? ¿La fabricamos nosotros? ¿Compramos limones y los exprimimos nosotros? ¿Compramos el zumo ya exprimido? ¿Dónde lo compramos? ¿Cuánto nos cuesta?¿Compramos la limonada ya elaborada?
Y, ¿cuánta cantidad de producto entendemos que es suficiente? ¿Un vaso de 50 ml o uno de 100 ml? ¿O de 75 ml? ¿O de 250 ml? Hay que tomar una decisión para poder organizar nuestro negocio. Si no lo tenemos claro:
1. No vamos a saber cuánto tenemos que producir para que no nos sobre (para que no nos quedemos con un stock que no vamos a ser capaces de vender).
2. Si no fijamos exactamente una cantidad por vaso, se nos van a ir los costes.
Así que en nuestro puesto de limonada vamos a vender vasos de 100 ml de limonada. Vasos, que por cierto hay que comprar y que suponen también un coste para nuestro proyecto.
Al principio nos planteamos unos vasos de color amarillo, personalizados con el logo y el nombre de nuestra empresa (que luego determinaremos). Cada unidad nos saldría a 1,14 euros, que tendríamos que sumar al coste de fabricar la limonada, de su transporte y de su refrigeración.
Optamos por una opción más barata. Vasos de calidad, pero sin personalizar. Cada unidad nos sale a 0,24 euros.
Lo que vamos a ver es si es limonada recién exprimida o ya embotellada.
Vamos a analizar cada una de las opciones que tenemos y cuánto nos podría costar.
Tenemos tres escenarios:
Hipótesis 1: Si compramos un producto ya elaborado y lo que hacemos en el punto de venta es distribuirlo, nuestros costes se situaría en 0,50 euros por vaso.
Si compramos limonada, decidimos comprar limonada de calidad. Optamos por dos referencias:
1. Limonada Veritas: 1 litro, 2,64 euros (formato en el que se vende)
Poner ese vaso en la mano de un consumidor nos costaría 0,26 euros más los 0,24 euros del vaso: 0,50 euros.
2. Limonada LindaLimón: 24 botellas de 250 ml (formato en el que se vende): 42 euros (la unidad sale a 1,75 euros)
Poner un vaso de 100 mililitros saldría a 0,7 euros más los 0,24 euros del vaso: 0,94 euros.
Al hablar con LindaLimón nos dicen que es negociable y que podrían llegar a los 0,50 euros de la opción 1. Hmmmmm.
- Neveras portátiles: Puesto que se trata de un evento de colegio, podemos aprovechar las neveras del colegio. Esta reflexión nos vale para todas las hipótesis. Ahí tendríamos que tener en cuenta cómo lo transportamos y dónde lo refrigeramos, que deberíamos negociar con la cocina que lleva la empresa externa (cumpliendo con la normativa de higiene de colegios). Probablemente se tendría que plantear también como una actividad y lo más lógico sería elaborar en la propia cocina del colegio siguiendo las indicaciones de manipulación de alimentos que marca Sanidad (la Consejería y el Ministerio).
Hipótesis 2: Si lo elaboramos nosotros, pero compramos el zumo ya exprimido, nos cuesta 0,36 euros (con azúcar) y 0,41 euros (con edulcorante).
Buscamos primero proveedores de zumo exprimido, que no limonada, aquí y aquí.
No podemos comprar directamente al campo, lo que nos resultaría mucho más barato, ya que las cooperativas venden el zumo exprimido, pero a partir de encargos de toneladas...
Cada botella de limón exprimido cuesta 2,20 euros el litro.
Tendríamos que añadirle azúcar (0,74 euros el kilo) o edulcorante (la Stevia nos sale a 17,95 euros el bote de 30 gramos).
En este caso tendríamos que hacer pruebas para saber cuánto azúcar o edulcorante tenemos que echar para dar con una limonada bebible.
Y esto hay que diluirlo en agua... Cada botella de agua nos cuesta 0,60 euros.
Supongamos que para una limonada (los experimentos los tenéis que hacer vosotros), necesitáramos 30ml de zumo de limón, 70 ml de agua y una cucharada sopera de azúcar (20 gramos) o una pizca de stevia (1 gramo).
Por cada vaso:
Limón: 0,066 euros
Agua: 0,04 euros
Azúcar: 0,015 euros
Vaso: 0,24 euros
Total: 0,36 euros
Por cada vaso:
Limón: 0,066 euros
Agua: 0,04 euros
Stevia: 0,06 euros
Vaso: 0,24 euros
Total: 0,41 euros
Luego necesitaríamos, al menos, dos cucharas trenzadas, para la mezcla de los ingredientes. Las podemos encontrar por 14 euros, aunque también se las podemos pedir prestadas al jefe de estudios, que sabemos que tiene un par en el cajón de su casa. No lo vamos a meter en los costes.
Si la tuviéramos en cuenta, habría que dividir los siete euros entre el volumen estimado de ventas. Si pensamos que vamos a vender 700 vasos de limonada, por ejemplo, la cucharía tendría un coste de 0,01 euros por vaso.
Hipótesis 3: Si exprimimos nosotros los limones, nos cuesta 0,41 euros.
¿Cuánto nos costaría esta otra opción?
- Limones: 10 kg, 34,28 euros (incluidos gastos de transporte) desde huerta Valencia sin exprimir. Cada gramo nos saldría a 0,0034 euros. Si un limón pesa, aprox., 20 gramos (y necesitamos un limón por cada vaso: 0,069 euros. El coste es muy similar al del limón ya exprimido, con lo que nos podríamos parar aquí y decidir que no queremos ponernos a exprimir nosotros...
(Aquí podemos ponernos puristas porque en el caso de que compremos las botellas en el supermercado y las llevemos a casa, hay que tener en cuenta el coste del transporte (gasolina y desgaste del vehículo).)
- Cada botella de agua nos cuesta 0,60 euros. Cada vaso de agua nos costaría 0,04 euros.
- Tendríamos que añadirle azúcar (0,74 euros el kilo) o edulcorante (la Stevia nos sale a 17,95 euros el bote de 30 gramos). Azúcar: 0,015 euros. Stevia: 0,06 euros.
- Jarras: 0,68 euros/unidad
- Neveras portátiles: Puesto que se trata de un evento de colegio, podemos aprovechar las neveras del colegio.
Por cada vaso:
Limón: 0,069
Agua: 0,04
Stevia: 0,06
Vaso: 0,24
Total: 0,41 euros
Así que la pregunta es, ¿exprimimos antes o exprimimos en el punto de venta? ¿Exprimimos cada zumo de uno en uno o preparamos jarras de 1 litro que nos permiten servir a diez clientes con un sólo giro de muñeca.