Joven soñador con una idea de negocio decide dejarlo todo y construir su negocio desde cero, en un garaje. De repente, su proyecto despunta y atrae a inversores multimillonarios que le convierten en una de las personas más ricas del planeta y en un emprendedor de referencia. En la industria tecnológica encontramos bastantes ejemplos de esta historia. Sin embargo, un experto ha querido alzar la voz contra estas historias de éxito, según él sobrevaloradas.
Aytekin Tank es el fundador de JotForm, una web que se dedica a crear formularios web para pedidos en una tienda online, registro en otras páginas web, pagos… Además, el emprendedor colabora de forma periódica con publicaciones relacionadas con el ecosistema empresarial, como la revista Entrepeneur, desde donde ha intentado desmontar el mito de las historias de éxito rápido, que considera sobrevaloradas y “engañosas”.
Las historias de éxito rápido están sobrevaloradas
Así de tajante se muestra Tank en su artículo, titulado ‘5 verdades incómodas sobre cómo montar un negocio’, donde intenta desmontar algunos mitos sobre el emprendimiento que se dan solo de forma excepcional en la realidad. “Entiendo el encanto de estas historias. El éxito de la noche a la mañana no es imposible. Pero esta narrativa puede ser engañosa cuando hace que las personas crean que deberían iniciar un negocio antes de estar listas”, explica.
Como contrapunto, el emprendedor ha decidido compartir su propia historia. “Soy una persona bastante reacia al riesgo. Es decir, creo que la moderación es la reina en la mayoría de aspectos de la vida. Entonces, ¿qué terminé haciendo hace tantos años? Encontré un trabajo de tiempo completo como programador para una empresa de medios de Nueva York.”
Para Tank, trabajar por cuenta ajena un tiempo es fundamental para aclarar tus ideas como emprendedor antes de lanzarte a la aventura. “Utilicé mi trabajo diario para alimentar mi pasión y aprendí valiosas lecciones sobre negocios y gestión de equipos en el proceso. Cinco años después, me sentí más preparado y confiado para dejar mi trabajo y comenzar mi propia empresa, JotForm”, explica.
En este sentido, el experto también menciona a los emprendedores que se ven forzados a montar sus propios negocios tras perder su empleo en momentos de crisis como el actual. “Si bien las nuevas oportunidades siempre son emocionantes, sea cual sea tu situación, más que nada, me gustaría abogar por seguir un enfoque fundamentado”, comenta.
Lo que sea, pero con pasión
El artículo del emprendedor también enfrenta otros tópicos de las historias de éxito rápido, como son el trabajo diario y la pasión por el negocio. Igual que es probable que no tengas una historia de éxito de la noche a la mañana, tampoco podrás dedicarte a tomar daiquiris en alguna playa paradisiaca mientras el dinero se hace solo.
Y, si tienes esto claro, Tank recomienda una implicación personal en el proyecto para que tus clientes confíen más en ti. “Debes estar dispuesto a comunicarse con tus consumidores, compartir tu propósito con ellos y qué impulsa tus esfuerzos. Desarrollar una voz y una