Como propietario de un comercio on line, debes ajustarte a lo que estipula la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) y la Ley Orgánica de Protección de Datos LO15/1999 y el último decreto que la desarrolla (RD 1720/2007), que establece las medidas de seguridad para ficheros automatizados o no, que contengan datos de carácter personal. En conjunto, toda esta normativa viene a reforzar las garantías jurídicas de los consumidores y usuarios en la contratación electrónica, con obligaciones que garanticen la identidad y seguridad de las transacciones, como la inserción de los datos registrales y fiscales de la empresa o las condiciones de contratación, ficheros inscritos en la LOPD. “Obligaciones que en la actualidad sólo cumplen el 5% de los comercios electrónicos”, explica Carlos Represa, director de operaciones de Proyectopyme Consultores, empresa especializada en protección de datos y seguridad de la información.
No tan seguros
Carlos Represa asegura “que el principal agujero negro de los comercios on line se produce cuando contienen pasarelas de pago. Las empresas creen que al tener una pasarela
subcontratada con un banco, la seguridad de la web está garantizada y olvidan que hay una parte en la transacción de datos que depende directamente de ellos. Y que son ellas quienes deben custodiar la información que les proporcionan sus clientes”.
El incumplimiento de esta normativa no es ninguna broma. La Agencia de Protección de Datos tiene facultades para imponer sanciones entre un mínimo de 600 euros y un máximo de 600.000.
Comercio blindado
Para que tu web sea segura, debes utilizar sistemas de seguridad avanzados como certificados SSL que cifran la información que el usuario intercambia con la web.
La ley también te obliga a informar a tus usuarios sobre las medidas adoptadas para que la protección de datos sea efectiva. Así, debes incluir un aviso legal explicando que las medidas de tu web se ajustan a la LOPD y un texto sobre la política de privacidad de tu empresa, especificando qué medidas has tomado para proteger tus ficheros.