Meinard Spenger es el fundador de la operadora móvil Másmóvil, que funciona en nuestro país desde 2006. Meinard es austriaco. Y, explica, “al menos en mi época no era posible montar una empresa aquí con pasaporte europeo. Sin el NIE (Número de Identidad de Extranjero), no había nada que hacer”. Y con el NIE, un papel verde para identificar extranjeros (que más tarde ha empezado a tener forma de tarjeta, como un DNI), topó Spenger. “Tardé unos cuatro meses en conseguirlo. Lo solicité y me dieron el número con el que creamos la empresa y solicitamos la licencia en la CMT para ser operador móvil. Hechas todas las gestiones, y pasados tres meses, fui a recoger el documento y, de repente, había otro número”.
¿Solución? Poner una reclamación. “Reconocieron que había un error. Sólo que, un mes más tarde, cuando fui a recoger la nueva… mi apellido estaba mal escrito. Me rendí y durante unos años tuve que ir con el apellido mal escrito”, explica riéndose. El NIE le ha causado a Spenger algún dolor de cabeza más. “Sería interesante hablar de la renovación de NIE en España, pero no de caducidad. El caso es que vence a los cinco años y para la última renovación he tenido que esperar seis meses. Pero es que al no poner fecha de caducidad, por ejemplo, me ocurrió que no pude obtener permiso de parking en la zona verde de mi casa… porque el funcionario pensaba que la fecha de emisión era la de caducidad”.