Lo que distingue a Native Talents de otras agencias que trabajan con influencers es que ellos lo hacen solo con hombres en un mercado en el que domina el género femenino. La idea se le ocurrió a Alvaro Blanco después de trabajar varios años en una agencia de comunicación donde pudo comprobar que el poder de los influencers iba en aumento y, en consecuencia, su demanda para las marcas también.
En 2017 abandona su trabajo y crea su propia agencia de influencers en línea con el blog de moda masculina que venía nutriendo desde años atrás y que le había procurado algunos contactos.
“Claro que poco tenía que ver lo que yo venía haciendo, un poco por afición, con lo que fue montar la agencia. La fundé con los ahorros que tenía y empecé a desarrollar la idea yo solo en un coworking. Al poco tiempo me di cuenta de que estaba entrando en un mundo de tiburones. Tenía que demostrarme a mi mismo que había valido la pena dejar el trabajo y al resto que se podían hacer muchas cosas más de las que se venían haciendo con los influencers”, declara.
Entre esas cosas pendientes de hacer estaba la profesionalización del influencer, un mundo lleno de advenedizos para el que todos se creen que valen.
“Cierto que algunos se ganan muy bien la vida haciendo esto, pero al final no dejas de ser un autónomo y hay que saber gestionarlo si quieres alargar la carrera profesional y sacarle el máximo provecho. No se trata de ponerte todo el día delante de una cámara, hacerte fotos, subirlas a las redes y contar lo que haces en cada momento. Para que eso funcione tiene que haber detrás una estrategia a corto, medio y largo plazo. Al final, un influencers no deja de ser una marca, aunque sea personal, y eso hay que saber trabajarlo y encaminarlo. No hacerlo, tiene sus consecuencias”.
Empoderar y profesionalizar a los influencers es lo que propone Álvaro Blanco a través de Native Talents, una agencia que empezó poniendo en foco en la moda y el estilismo masculino pero que, con el paso del tiempo se ha ido abriendo a otras especialidades. Ahora son mas de 30 los influencers y creadores de contenido de todo tipo con los que trabajan.
Con la profesionalización se refieren, entre otras cosas, a ayudarles a seleccionar las colaboraciones que les proponen las marcas, cuándo conviene publicar los contenidos, la forma de comunicarlos y, sobre todo, a controlar las analíticas de las audiencias, la mejor forma de medir lo que funciona y lo que no para monetizarlas.
Native Talents, como agencia, tiene dos patas. Una primera se centra en la identificación de talento nuevo. En ese rastreo proactivo buscan influencers interesantes y con potencial que podrían encajar en una marca determinada para ofrecerles su servicio. En otras ocasiones son los propios influencers quienes contactan con la agencia. En cualquier caso se firma un acuerdo de representación, entre cuyas cláusulas figuran condiciones como la exclusividad y un año mínimo de permanencia.
La otra línea negocio se centra en incrementar el portfolio de las marcas interesadas en trabajar con ellos. “Se trata de facilitar a los influencers el acceso a determinadas marcas a las que, de forma individual, no accederían. Las marcas son las que pagan los honorarios del influencer en función del acuerdo suscrito que tanto puede ser por view, como por clics o contenidos patrocinados.
Más de 30 influencers
Ahora son mas de 30 los influencers y creadores de contenido de todo tipo con los que trabajan. Entre sus filas figuran nombres como el de Nachter (Ignacio Gil Conesa ) emprendedor valenciano y director de compras de la cadena Saona, quien triunfa en las redes con videos que cultivan el humor blanco. Con tres millones y medio de seguidores en TikTok se ha convertido en un éxito de masas. Trabaja también con Andrés Millán, más conocido por Law Tips, con miles de seguidores en Instagram, donde expone sus temas legales.
“Empezamos con moda y lifestyle con influencers muy conocidos y ahora vamos añadiendo gente de la música, del arte… porque lo demandan las marcas y los consumidores. En Native Talents buscamos talento: escritores, ilustradores, cantantes, fotógrafos, bailarines, gente que aporte valor a los seguidores y sean capaces de crear contenido interesante”, declara Blanco.
Lo que gana cada uno depende del influencer, pero el objetivo de Native Talents es que logren, al menos, duplicar las cifras. Recuerda, eso sí, que se trata de un trabajo a largo plazo y que lograr posicionarse en el Top of Mind de una marca no es tan fácil como algunos piensan.