Crear y comercializar tus creaciones NFT
Más que requerir capital, lo que se exige en este negocio es creatividad y saber moverte en el entorno virtual para dar a conocer y comercializar tus creaciones artísticas NFTs (Non -Fungible Tokens), los activos digitales que, en opinión de algunos, están transformando el coleccionismo del arte. Se trata de objetos de arte que se ven pero que no se tocan y de los que, probablemente, no seas el único propietario porque lo más posible es que esa obra de arte haya sido tokenizada.
Casos de artistas que se han hecho millonarios por esta vía existen ya, como el de Michael Joseph Winkelmann, conocido por el nombre artístico de Beeple, quien logró vender un NFT por valor 69,3 millones de dólares en la sala de arte Christie’s.
Detective privado
Ejercer como detective privado exige estar en posesión del título del Grado universitario correspondiente y disponer de la licencia de habilitación emitida por que el Ministerio del Interior. Con esto ya puedes trabajar como investigador privado, tanto para alguna agencia ya establecida como cotizando en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA).
En cuanto al material básico que necesitarás para empezar a trabajar será suficiente con un coche, una grabadora de voz, una cámara de vídeo y un ordenador decente para montar las imágenes. El resto es cuestión de echar horas y acumular pruebas.
‘Headhunter’ de talento
Su misión es identificar candidatos para un puesto de trabajo determinado. Ahora que el talento cotiza al alza, crecen también los servicios de estos profesionales. Lo ideal es especializarse en un nicho de mercado muy concreto y contar con un bagaje interesante en el mercado o sector en el que te posicionas.
También aquí puedes moverte como profesional independiente y, aprovechando la deslocalización de los equipos laborales, ofrecer tus servicios tanto dentro como fuera de España.
Hacer Chatbots
Cierto que existen ya numerosas herramientas disponibles en internet que permiten a las empresas crear su propio chatbot de atención al cliente. Sin embargo, si lo que quieres es marcar la diferencia y ofrecer un servicio competente, vas a tener que recurrir a un profesional especializado.
Como sostiene Murray Newlands, experto en ChatBot: ‘Hace diez años todas las empresas necesitaban una página web y hace cinco años todas las empresas necesitaban una app, hoy en día todas las empresas necesitan abrirle la puerta a la mensajería con Inteligencia Artificial y chatbots”. Esto crea oportunidades y trabajos. Puedes aprender a hacerlos de manera gratuita con algo de programación y luego ofrecérselos a las empresas.
Una ‘cocina fantasma’
Basta con disponer de un local acondicionado ajustado a la legislación y preparar comida exclusivamente para delivery y take away. Nada de barras ni camareros ni locales originales, el negocio se basa sencillamente en cocinar para otros o para el reparto a domicilio. El problema es que, a raíz de la pandemia, el modelo de negocio ha proliferado tanto que cada vez es menor el hueco que queda para posicionarte. Si te especializas en un plato determinado y ganas cierta reputación con él, será más fácil. Recuerda, no obstante, que deberás bregar con las continuas protestas vecinales que empatizan poco con este tipo de negocios.
Asistencia informática remota
Crear una plataforma de soporte IT en remoto o a domicilio puede ser una interesante oportunidad de negocio ahora que la práctica del teletrabajo se ha extendido. Lo difícil aquí es darte a conocer y ganarte la confianza de los clientes. La asistencia es muy amplia y permite resolver múltiples incidencias en referencia al software de los ordenadores.
Un ‘food truck’ especializado
Moy consolidado en países como Estados Unidos, el modelo de negocio móvil de venta de comida en un camión -food truck- no acaba de cuajar en España. Las ventajas para un emprendedor en el sector de la restauración parecen obvias dado que se suprimen los gastos de local y de recursos humanos.
No obstante, su uso en nuestro país se restringe prácticamente al entorno de los eventos por lo que pocos ven en esta opción un negocio estable. Existe, sin embargo, la posibilidad de alejarte de estos entornos y marcar la diferencia, por ejemplo, con la venta exclusiva de productos saludables o veganos. Aún así, conviene recordar que la legislación nacional que se aplica al food trucks, además de estricta, es compleja puesto que los asuntos de sanidad alimentaria dependen de cada comunidad autónoma.
Chef personal a domicilio
Cocinan en tu casa, sirven el menú y, cuando terminan, lo dejan todo impecable. Este es el servicio que ofrecen los miles de chefs a domicilio que se aglutinan bajo la plataforma de Takeachef. El negocio se basa en vender la experiencia de tener un chef laureado en los fogones de tu hogar.
Y si gozas ya de cierto reconocimiento en el mercado puedes moverte a título individual como hace Miguel Sánchez con chef privado a domicilio.
Concebir un invento sencillo y que te lo fabriquen en China
Es una fórmula de emprender bastante socorrida aunque ahora se ha complicado dado que ni la fabricación en el país asiático es ya tan económica ni el tráfico entre países tan fluido Si aún así quieres arriesgarte, basta con idear un producto sencillo para fabricarlo allí y comercializarlo luego por todo el mundo. Este fue el planteamiento de Sophie Trelles-Tvede, una joven de madre española y padre danés fundadora, junto a su pareja, Felix Haffa, de la marca Invisibobble. Se trata de un sencillo coletero que se enrolla como un cable de teléfono sin dejar marcas en el pelo con el que factura ya 20 millones de euros al año.
Transcribir archivos de audio
Aunque existen ya en el mercado softwares capaces de convertir en texto un archivo de audio de forma automática, no son todavía lo suficientemente precisos como para garantizar una reproducción exacta de lo que se quiere decir. Al final, siempre se precisa la revisión del documento y aplicar correcciones. Queda, entonces, oportunidad de negocio para aquellos profesionales dispuestos a ofrecer este servicio y transcribir a pie juntillas los dictados de otro profesional en un documento escrito.
Como material imprescindible, es suficiente contar con un ordenador, unos auriculares decentes y una silla cómoda para realizar la labor. Existen también pedales específicos que facilitan la tarea de avanzar y retroceder en la grabación.
Servicios de locución
El talento principal en este caso es la voz. Daniel Sáez, por ejemplo, es un profesional que ofrece a través de su página web servicios de locución en castellano y catalán. Esta es la salida profesional que ha encontrado este técnico de sonido freelance con estudio propio de grabación en un entorno digital donde la voz cobra cada vez mayor peso.
Son servicios demandados no solo como reclamo publicitario sino también para la creación de autoguías, audiolibros, interpretación de películas e incluso para prestar la voz a streamers e influencers.
Consultor
Es bastante socorrida dado que siempre se pueden ofrecer los servicios que se venían desempeñando por cuenta ajena, aunque ahora se haga por iniciativa propia. Es una forma de aprovechar la experiencia laboral y los contactos gestados durante una trayectoria profesional. Lo recomendable es no salirse del área de especialización y no obsesionarse con grandes clientes donde la aportación de valor puede pasar más desapercibida.
Comida casera a domicilio
La propuesta se basa en constituir una plataforma colaborativa en la que confluyan cocineros locales o de cercanía y ofrecer después platos caseros a domicilio. Lo complicado puede ser establecer la logística y fijar un horario de reparto para no sacrificar la jornada completa. Plataformas que acogen y ofrecen este servicio ya existen, como la de Caseroo.
Consultor en transferencia tecnológica
Su misión principal radica en poner en contacto a los proveedores de una tecnología o solución nueva con las empresas que pueden requerir ese tipo de soluciones pero que no saben decidir cuál de todas las propuestas disponibles en el mercado se ajustan mejor a sus necesidades. Trabajan pues como agentes externos capaces de cubrir ese doble gap aportando valor tanto en la construcción de un negocio como en la salida de la investigación y el desarrollo al mercado.
Escritor fantasma
El oficio no es nuevo, desde luego, aunque lo conozcamos más por escritores en negro. Se trata de poner tu pluma al servicio de otro interesado en asumir la autoría y que no ejecuta el trabajo bien por falta de habilidades, falta de tiempo o pura comodidad. Lo cierto es que el recurso a estos profesionales fantasma es más socorrido de lo que imaginamos habiendo incluso empresas que lo ofrecen, como Escritor por encargo, con un amplio abanico de servicios.
Edición de video
Los editores de vídeos se encargan de cortar, ensamblar y depurar el material audiovisual generado en la grabación de una película, un vídeo, un spot publicitario o cualquier otro contenido. Como herramientas principales basta con disponer de un ordenador y un software de edición para trabajar desde tu casa. Pero en la misma facilidad para montar un negocio de este tipo, radica también la debilidad dado que la competencia es brutal y defender unos precios y una calidad por encima de la media resulta complicado.
Protocolo en los negocios
Cierto que el mundo corporativo tiende a mostrarse cada vez más informal, sobre todo en los entornos estartaperos. Ello no justifica, sin embargo, ignorar las formas y cultura de los distintos países cuando nos disponemos a entablar una relación internacional. En esos momentos, guardar las normas protocolarias es clave para transmitir respecto por esa cultura e iniciar un negocio con buen pie. La propuesta es especializarse en un país o una cultura determinada y ofrecer asesoramiento protocolario a cualquier empresa que tenga intención de cerrar negocios allí sin temor a meter la pata como contábamos en este otro artículo.
Gestor financiero
La liquidez es la mayor preocupación de las pymes y autónomos. Muchas empresas carecen de los conocimientos mínimos y básicos o del tiempo suficiente para gestionar eficazmente su caja.
El negocio radica en trabajar como responsable financiero para terceros. Puedes trabajar a un precio fijo y otra parte a éxito, si consigues que tus clientes alcancen determinados hitos.
‘Trader’ logístico
No se trata de constituirse como operador logístico, que ello tiene un coste elevado, sino de ejercer como intermediario o enlace entre los que ofertan y demandan un servicio de transporte de mercancías.
Puedes negociar acuerdos con diferentes empresas de logística, nacionales e internacionales, para conseguir precios competitivos de transporte de mercancías que luego puedas ofrecer a tus clientes: pequeñas y grandes empresas.
Escritor de CVs
Independientemente de la experiencia que tengan, hay muy pocas personas que disfrutan de hacer CVs y suelen pagar muy bien por alguien que se los haga. No te cuesta nada para empezar y una vez que le hayas agarrado el modo podrás cobrar bastante por cada uno.